
Con la llegada de octubre, las tiendas en México han adelantado la temporada y exhiben una curiosa mezcla de productos de Día de Muertos junto con adornos navideños. Sin embargo, lo que parecía una rutina comercial terminó desatando un acalorado debate en redes sociales: una figura del Niño Dios con rasgos caucásicos y cabello rubio.
El hallazgo fue compartido en TikTok por la usuaria @latanea_, cuyo video pronto se volvió viral. En la grabación, se observa cómo muestra con detalle la figura navideña y exclama: “¡Gentrificaron al Niño Dios!”, aludiendo a la forma en que se presentan artículos religiosos alejados de las representaciones más tradicionales que se suelen encontrar en mercados populares.
Un Niño Dios fuera de lo común

El artículo, disponible en una tienda departamental, destacaba no solo por sus rasgos europeos, sino también por su precio: 1,109 pesos, una cifra que la usuaria contrastó con los modelos más tradicionales que suelen costar entre 200 y 300 pesos en los tianguis y mercaditos locales. “Además, es rubio, lo hicieron rubio… güero”, comentó, en tono irónico, mientras enfocaba la etiqueta del producto.
La publicación generó miles de reacciones, pues para algunos usuarios la figura representaba una supuesta exotización de la cultura mexicana, mientras que otros lo interpretaron simplemente como una estrategia de mercado para diversificar la oferta navideña.
Los comentarios no se hicieron esperar. Entre las respuestas destacaron frases como:
- “Pero el Niño Dios ya estaba gentrificado desde hace siglos”.
 - “La religión ya fue el inicio de la gentrificación”.
 - “Eso no es gentrificación, es comercialización”.
 - “El Niño Dios no es de México”.
 - “Ya ni trae pestañas chidas”.
 - “¿Por qué lo pintaron de rubio?”.
 - “El catolicismo para los mexicanos siempre fue un tipo de gentrificación”.
 
El debate pronto trascendió la figura en sí y se convirtió en una discusión más amplia sobre religión, tradición y consumo en el México contemporáneo.


