Censo de viviendas inundadas por lluvias en Edomex: Bienestar entrega apoyos hoy

Las autoridades dieron a conocer los requisitos necesarios para recibir este beneficio

Guardar
Delfina Gómez comentó que se
Delfina Gómez comentó que se están llevando acciones para mejorar las condiciones de las viviendas afectadas por inundaciones. (Presidencia)

Luego de las lluvias atípicas a nivel mundial, México ha sufrido múltiples afectaciones de diferente magnitud, por lo que las autoridades llevaron a cabo la realización de planes que sirvan para afrontar esta situación.

De acuerdo con Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, se realizó una evaluación y se definieron tres acciones principales.

La primera de ellas fue retirar agua de Ciudad Neza, principalmente; el segundo objetivo planteado por la gobernadora fue el de la limpieza de las viviendas y “todo lo que se puede hacer para prevenir alguna infección, lo que viene junto con una tercera etapa del censo para poder dar los apoyos”.

Documentos necesarios y detalles de colonias afectadas

El primer apoyo será de
El primer apoyo será de 8 mil pesos y se destina con el fin de que las personas puedan limpiar sus casas. (Cuartoscuro/Presidencia)

De acuerdo con la información emitida por la gobernadora del Estado de México, el Censo de Afectaciones por Inundaciones se realizó casa por casa y según Delfina Gómez, el proceso inicia con el registro de los daños, se consideran desde las pérdidas de viviendas, hasta servicios y enseres. Al finalizar, se entrega un recibo foliado y se coloca una etiqueta en la vivienda censada.

Los documentos necesarios para adquirir este beneficio son únicamente identificación oficial con fotografía y CURP. El primer apoyo para la limpieza es de 8 mil pesos y se entregará siempre y cuando el solicitante lleve el cintillo de censo, su identificación oficial con fotografía y CURP (ambas en original y 2 copias).

Respecto a las zonas afectadas, el Gobierno del Estado de México desplegó un operativo el pasado 30 de septiembre tras las intensas lluvias atípicas que provocaron inundaciones en el municipio de Nezahualcóyotl, impactando a diversas colonias y afectando viviendas, vialidades y servicios públicos.

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo (CGPCyGIR), en conjunto con autoridades estatales y municipales, reportó que las precipitaciones alcanzaron 60 milímetros en menos de una hora, lo que superó la capacidad de los sistemas de desagüe locales.

El gobierno estatal señaló que el fenómeno ocasionó anegaciones principalmente en viviendas y vialidades de las colonias Ampliación Vicente Villada, Perla, Benito Juárez y Esperanza.

Como respuesta a la emergencia, el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl activaron el Consejo Municipal de Protección Civil y coordinaron acciones inmediatas de auxilio, enfocándose en la protección de la población afectada.

De acuerdo con la gobernadora del Estado de México, cerca de 15 cuadrillas de trabajadores municipales y estatales acudieron a las zonas críticas para realizar trabajos de desalojo de agua, apoyo a familias y limpieza de calles y viviendas.

La Secretaría de Agua y Obra Pública del Estado de México (SAOP), junto con el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Nezahualcóyotl (ODAPAS), dispuso la utilización de 20 equipos especializados, incluyendo camiones Vactor, bombas y autotanques.