Ante posibles amenazas sector agropecuario de Nuevo León propone crear un C4 de sanidad animal y reforzar bioseguridad

Gremios y productores destacan la urgencia de contar con tecnología avanzada para detectar y contener amenazas a la producción agropecuaria

Guardar
 (AP)
(AP)

El sector agropecuario de Nuevo León presentó al gobierno estatal una propuesta para crear un Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) de sanidad animal. El cual funcionaría como centro de monitoreo y coordinación interinstitucional.

La propuesta fue explicada durante un evento ganadero por el presidente del Consejo Agropecurio Nuevo León (CEANL), Luis Lauro González Alanís explicó que contar con este tipo de sistema ayudaría a erradicar con los problemas de sanidad y así evitar el cierre de la frontera y el mercado.

González enfatizó que si esta iniciativa se materializa, la entidad sería una de los pioneras, junto con Jalisco —donde existe el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para el monitoreo de enfermedades y plagas, en sanidad animal.

Por su parte, Héctor de Hoyos, presidente de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noroeste (AEGBN) dijo la inversión en tecnología por el sector ayuda a optimizar el uso de recursos, monitoreo en la salud de los animales y en su forma de venta.

Sostuvo que la digitalización de los ranchos y corrales de engorda representa un paso inevitable para aumentar la competitividad.

Samuel García Sepúlveda compartió que debido a la importancia ganadera que tiene el estado que dirige, en el presupuesto para el próximo año contempla recursos económicos en beneficio del sector agrícola y ganadero.

Cabe destacar, que en redes sociales, el líder estatal compartió con entusiasmos que la carne mexicana es el primer lugar en el sector ganadero y bovino así como de Certificación TIF —indica que los cárnicos son seguros para consumo humano por su cumplimiento de normas de higiene—.

CRÉDITO: X(@samuel_garcias)
CRÉDITO: X(@samuel_garcias)

Motivos y objetivos de la propuesta

REUTERS/Daniel Becerril/
REUTERS/Daniel Becerril/

Los motivos detrás de la propuesta se centran en los riesgos crecientes que enfrenta el sector agropecuario de Nuevo León debido a la aparición de enfermedades animales que amenazan tanto la producción como la economía local.

Milenio recoge la declaración de un representante del sector, quien afirma que “la sanidad animal es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la competitividad del sector”.

El C4 permitiría una respuesta más rápida y coordinada ante brotes de enfermedades, lo que reduciría el impacto de posibles emergencias zoosanitarias.

Los representantes del sector agropecuario de Nuevo León mantienen la expectativa de que la creación del C4 de sanidad animal permita fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y resguardar la producción y la estabilidad económica de la región.