Quién era Miguel de la Mora, el estilista que presuntamente fue atacado en Polanco

Las autoridades capitalinas investigan el crimen bajo la hipótesis de un ataque directo

Guardar
Miguel de la Mora. (Instagram)
Miguel de la Mora. (Instagram)

El presunto asesinato de Miguel Ángel de la Mora Larios, conocido como Micky Hair dentro de la industria de la belleza y en redes sociales, ha generado una ola de consternación no sólo entre quienes conocían al estilista, sino porque el ataque se dio en el llamado “corazón” de Polanco, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México.

El estilista, propietario de Micky Hair Salón Masaryk, habría sido objeto de un ataque armado frente a su local la noche del 29 de septiembre de 2025.

Versiones iniciales de las autoridades señalan que individuos, supuestamente a bordo de una motocicleta, realizaron un ataque directo contra el joven de 28 años de edad y luego huyeron del lugar a bordo del mismo vehículo.

Miguel de la Mora, estilista
Miguel de la Mora, estilista asesinado en Polanco. (Instagram: micky_hair)

Hasta ahora, no se han reportado detenciones ni indicios de la identidad de los agresores.

Aunque la identidad de la víctima no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades capitalinas, el periodista Carlos Jiménez reveló en sus redes la identidad de la víctima mortal del ataque. Además, imágenes y videos que circularon en redes sociales habrían mostrado que la vestimenta de la víctima era la misma que De la Mora portaba horas antes en historias de Instagram, sumado a que la edad ventilada por la SSC en su comunicado coincide con la que el estilista tenía, según fotos de sus festejos de cumpleaños compartidas en sus redes tiempo atrás.

Hasta la fecha, la SSC y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) continúan las investigaciones a través del análisis de cámaras de videovigilancia y pruebas periciales, manteniendo la hipótesis de un ataque dirigido.

Un referente de lujo

(Instagram: micky_hair)
(Instagram: micky_hair)

Miguel de la Mora, originario de Jalisco, había consolidado su nombre como uno de los estilistas más influyentes entre celebridades, empresarias, reinas de belleza e influencers en México.

Propietario de Micky Hair Salón Masaryk, ubicado en una de las avenidas más exclusivas de la ciudad, había construido una marca simbolizada por exclusividad, trato personalizado y altos estándares de belleza. Aunque su marca primero la inició con una sucursal en Guadalajara.

La presencia digital de De la Mora era destacada. En su cuenta personal de Instagram, @micky_hair, habría superado los 168 mil seguidores. La cuenta del salón en Polanco, @mickyhairsalon_masaryk, alcanzaba 24,7 mil seguidores.

Según lo mostrado en sus redes, su clientela incluía figuras como Ángela Aguilar, Kenia Os (cantante e influencer), Natalia Dupeyrón (actriz y cantante), María Fernanda Beltrán Figueroa (Miss Universe México 2024), Priscila Escoto (influencer) y Regina Peredo Gutiérrez (Reina Hispanoamericana 2019).

Además, mantenía una amistad cercana con Diana Esparragoza, nieta del narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”. Hace una semana, ambos viajaron juntos a Punta Mita para celebrar el cumpleaños de ella y, según publicaciones, ambos viajaban frecuentemente juntos. Hace algunos meses, ambos también habrían viajado a Japón.

Artistas que han sido atendidas
Artistas que han sido atendidas en Micky’s Hair Salón Masaryk. (Captura de pantalla)

En redes sociales presumía ropa, relojes y accesorios de marcas de alta gama como Cartier, Louis Vuitton y Hermès, y compartía imágenes de viajes a destinos internacionales como Japón, París, Brasil, Nueva York y otros.

Incluso en publicaciones se ve cómo a sus colaboradores también daba regalos lujosos, como a uno a quien le dio un jeep.

Su pasión por el estilismo

De acuerdo con testimonios y videos difundidos en sus plataformas, Miguel de la Mora habría relatado que su pasión por el estilismo surgió después de asistir a talleres por invitación de una amiga, logrando convertir ese interés en un proyecto profesional exitoso.

Sobre el origen del salón y su filosofía, compartió: “Siempre me resistí un poco a hacer lo que hoy en día soy y ejecuto, pero siempre estuvo en mí el deseo de hacer cabello y por una u otra cuestión los limité y estuve haciendo otras cosas, hasta que una amiga me invita a tomar uno de sus talleres de cabello y me enamoré de esa profesión. Y yo creo que aunque el nombre no estaba en ese momento, fue cuando realmente nació Mickey Hair”.

En su mensaje más personal sobre labor diaria, expresó: “Sin duda alguna, conectar con muchísimas personas maravillosas, empoderar a las mujeres, darles muchísima seguridad, que crean en sí mismas y en su belleza. Y creo que ese es uno de los regalos y de las satisfacciones más grandes que he obtenido de Mickey Hair”.

El estilista describía el ambiente del salón como un espacio aspiracional donde buscaba que “todas y todos mis clientes se sientan estrellas, sientan que lo merecen todo”, considerando la peluquería una terapia personal.

El deceso habría causado amplia conmoción. En sus cuentas, sus seguidores han externado condolencias y recuerdos sobre su paso por el salón.