
Mi Beca para Empezar es un programa social impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México que brinda apoyo a estudiantes de preescolar y primaria en la capital mexicana.
El objetivo de esta ayuda económica es evitar que las niñas y los niños inscritos en estos niveles de educación básica abandonen sus estudios por carecer de materiales o insumos necesarios para asistir a clases.
Por este motivo, el recurso asignado se usa para que los beneficiarios adquieran libros, útiles de papelería, uniformes, alimentos o lo que necesiten para seguir y finalizar su educación básica.
A diferencia de otras iniciativas de apoyo social, Mi Beca para Empezar no permite retirar efectivo. El dinero se deposita en una tarjeta y solo puede usarse mediante ese plástico en las compras, ya que no existe opción de retiro en cajeros.

El Gobierno de la Ciudad de México a través del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) emite la tarjeta de Mi Beca para Empezar, la cual es personal y no puede transferirse.
Esta tarjeta tiene validez en comercios participantes, como papelerías, supermercados, tiendas de ropa, locales y otros lugares que aceptan pagos con el mismo plástico para adquirir los productos destinados.
El Fibien informó sobre una nueva etapa de registro para quienes no están incorporados al programa; esta inició el pasado lunes 1 de septiembre pasado y finaliza este este martes 30 del presente mes.
Este apoyo social aplica únicamente para alumnas y alumnos de preescolar y primaria residentes en la Ciudad de México. Además, el monto otorgado varía según el nivel escolar de los beneficiarios.
El Fibien especificó el procedimiento para el registro y la obtención de este apoyo educativo, el cual otorga una beca a los estudiantes mensualmente.
¿Cómo registarte a Mi Beca para Empezar para el ciclo escolar 2025-2026?
De acuerdo con lo comunicado y el proceso del Fibien, esta es la manera correcta para registrarte a Mi Beca para Empezar para este ciclo escolar 2025-2026?
Para formar parte de esta ayuda local, los pagos a seguir son los siguientes:
1- Crear una cuenta Llave CDMX Expediente con los datos de la madre, padre o tutor en:
llave.cdmx.gob.mx
2- Realizar tu registro en la plataforma
registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/
3- Registra a tu beneficiaria o beneficiario
Ten a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial de la madre, padre o tutor
- Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses
- CURP del beneficiario
