Fans de Aarón Mercury lanzan solicitud ante la Ley General de Transparencia por presunto fraude de Televisa y ViX

La polémica eliminación del influencer ha provocado una ola masiva de señalamientos contra la producción de San Ángel

Guardar
El influencer está listo para
El influencer está listo para este programa - Diseño: Jesús Avilés / Infobae México

Una solicitud formal ante la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública fue promovida por seguidores de Aarón Mercury, quienes exigen a Televisa y ViX informar la cantidad exacta de votos emitidos durante la última gala de eliminación del reality La Casa de los Famosos México 2025.

El grupo de fans de Aarón Mercury, conocido creador de contenido y reciente eliminado de La Casa de los Famosos México, formalizó una petición dirigida a un notario público y a la producción del programa, que incluye a Televisa y la plataforma ViX.

En el escrito, cuya copia fue enviada a diversos medios, se demanda conocer el número exacto de votos registrados en la gala de eliminación del 29 de septiembre de 2025, día en que Mercury abandonó la competencia.

De acuerdo con el documento, la acción se fundamenta en el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, garantizando el derecho de petición. Además, invoca el principio de máxima publicidad que reconoce el artículo 6 constitucional y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

La polémica eliminación del influencer
La polémica eliminación del influencer ha provocado una ola masiva de señalamientos contra la producción de San Ángel (RS)

El texto solicita específicamente “información clara, verificable y con respaldo documental” sobre los votos emitidos durante la votación pública y remarca que el mecanismo empleado constituye un proceso de interés colectivo, ya que representa una interacción directa entre la audiencia y el formato televisivo.

Según el pronunciamiento de los fans, la transparencia resulta obligatoria para cualquier ente que posea datos de interés público, argumento respaldado por los artículos 3, 4 y 5 de la Ley General de Transparencia.

Polémica y testimonios tras la eliminación de Aarón Mercury

La salida de Aarón Mercury generó múltiples cuestionamientos de sus seguidores, familiares y exconcursantes. Durante una fiesta organizada con motivo de la gala en la Ciudad de México, familiares como su madre, Nancy González Rivas, y su abuela, manifestaron su sorpresa y descontento frente a un público que expresó consignas en defensa del influencer.

Videos difundidos en redes sociales muestran a la abuela de Mercury rompiendo en llanto tras enterarse del resultado, mientras que algunos asistentes corearon reclamos de supuesto fraude. El hermano del influencer, Rodrigo González, acusó a la producción de impedir el reencuentro inmediato entre Mercury y su familia, regla que, según su testimonio, no se aplicaba de igual manera a otros participantes de ediciones previas.

Polémica y testimonios tras la
Polémica y testimonios tras la eliminación de Aarón Mercury (ViX)

“Me comentan que así ha sido con todos y hasta que llega la gala, ya puedes tener contacto con él, no antes”, explicó Nancy González Rivas, madre del expulsado, en declaraciones al programa televisivo De Primera Mano. Añadió que la comunicación con Mercury solo se permitió al concluir la transmisión, conforme a lo que la producción define como protocolo estándar.

Reclamo ciudadano fundamentado en la legislación mexicana: caso Aarón Mercury puede escalar en materia legal

La petición firmada por simpatizantes de Aarón Mercury sostiene que la información sobre los resultados de votaciones públicas debe ser accesible en virtud del “interés colectivo” y porque “no se trata de datos reservados o confidenciales”. El documento indica que la respuesta formal debe enviarse por correo electrónico en los plazos legales establecidos, conforme a la Ley General de Transparencia.

Entre los argumentos presentados, los fans insisten en que las actividades participativas de la audiencia comprenden un deber de transparencia equivalente al ejercicio democrático y que la negativa o retraso injustificado por parte de la empresa responsable violaría derechos constitucionales.

El equipo cercano a Aarón Mercury enfatizó que durante la recta final de la competencia, los mensajes promovidos por el fandom incluían la consigna de no dividir el voto y concentrar el apoyo, buscando fortalecer la convocatoria.

“El mensaje del fandom, desde la recta final, era no dividimos votos. Así lo hizo el fandom de Aarón, todos lo apoyaron. No nos confiamos nunca”, declaró su madre durante la cobertura de medios.

Reclamo ciudadano fundamentado en la
Reclamo ciudadano fundamentado en la legislación mexicana: caso Aarón Mercury puede escalar en materia legal (Televisa)

Sobre la acusación de fraude, su madre matizó ante las cámaras que “sabíamos que todos tenían las mismas oportunidades. Todos merecen ganar. Creo que algo pasó ahí y recibieron más votos las otras personas”.

Tras concluir la gala de eliminación, finalmente Aarón Mercury se reencontró con su familia, momento registrado en videos que circularon ampliamente y muestran los abrazos de su madre y su hermano frente a las instalaciones del foro televisivo.

Qué solicitan ahora los fans de Aarón Mercury

La demanda de transparencia en el concurso televisivo se estableció con fundamento en los marcos legales mexicanos y exige respuesta ya que, según los peticionarios, “la información relativa a la participación ciudadana en votaciones públicas o comerciales es de carácter verificable y debe regirse bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas”.

Los firmantes esperan que la empresa a cargo del formato y el notario público proporcionen la información en tiempo y forma, mientras la controversia sigue generando discusión en redes sociales y espacios televisivos.