Cuáles son las propiedades curativas del gusano de maguey, superalimento prehispánico rico en proteína

A pesar de no tener buena fama, los insectos son una excelente fuente de nutrientes

Guardar
Su consumo tiene raíces prehispánicas
Su consumo tiene raíces prehispánicas y formaba parte de la dieta de diversos pueblos originarios del centro de México. (Gusanos de maguey Foto: Andy Sadler, dominio público)

Los gusanos de maguey son larvas de insectos que viven dentro de las plantas de maguey (Agave spp.), especialmente en México.

Los dos tipos más comunes son el gusano rojo (larva de la mariposa Hypopta agavis) y el gusano blanco (larva del escarabajo Scyphophorus acupunctatus).

Estos gusanos se consideran un alimento tradicional en la gastronomía mexicana, sobre todo en regiones como Oaxaca, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. Se recolectan manualmente de los agaves y suelen prepararse fritos, asados, en salsas o como acompañamiento de tacos y mezcal.

Además de su valor cultural y culinario, los gusanos de maguey son apreciados por su aporte nutricional, ya que contienen proteínas, grasas saludables y minerales por lo que brindan enormes beneficios sobre los cuales te contamos a continuación.

Aproximadamente el 60% de su
Aproximadamente el 60% de su peso seco es proteína, rivalizando con el valor proteico de cortes selectos de carne.(Pinterest)

Cuáles son los beneficios para la salud de consumir gusanos de maguey

Como mencionamos antes, consumir gusanos de maguey aporta varios beneficios nutricionales para la salud, debido a su composición rica en proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. Entre sus principales beneficios se incluyen los siguientes:

  • Alto contenido proteico: Son una fuente importante de proteína de alta calidad, útil para el mantenimiento de músculos, tejidos y funciones corporales.
  • Grasas saludables: Aportan ácidos grasos esenciales, los cuales favorecen la salud cardiovascular y el buen funcionamiento del organismo.
  • Vitaminas y minerales: Contienen micronutrientes como hierro, calcio, magnesio y vitaminas del grupo B, que contribuyen al metabolismo y fortalecen huesos, dientes y sistema inmune.
  • Bajo en carbohidratos: Su bajo aporte de carbohidratos les hace aptos para dietas balanceadas y bajas en azúcar.
  • Fácil digestión: Su contenido nutricional se asimila de manera sencilla, por lo que resultan adecuados para distintos tipos de dietas.
  • Alimento sostenible: El consumo de insectos, como los gusanos de maguey, requiere menos recursos ambientales que la producción de carne tradicional, por lo que se considera una opción sostenible y ecológica.
Su aporte de proteína lo
Su aporte de proteína lo convierte en un alimento ideal para la formación de masa muscular.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo incluir gusanos de maguey en la alimentación para obtener sus beneficios

Para obtener los beneficios nutricionales de los gusanos de maguey, se pueden incluir en la alimentación de diversas formas, siguiendo prácticas tradicionales o adaptándolos a recetas cotidianas. Algunas sugerencias son:

  • Como botana o acompañante: Los gusanos de maguey dorados o fritos pueden comerse solos, espolvoreados con sal y chile, o servirse como acompañamiento de guacamole y salsas.
  • En tacos: Se pueden colocar como relleno principal en tortillas de maíz, acompañados de nopales, aguacate, salsa y verduras frescas.
  • En salsas: Agregar gusanos de maguey tostados a molcajetes para preparar salsas de sabor ahumado y único, ideales para carnes, antojitos o quesadillas.
  • Como topping: Espolvoreados sobre ensaladas, arroces, purés o sopas para enriquecer el perfil nutricional y aportar textura crujiente.
  • En platillos tradicionales: Usarlos en tamales, mixiotes, o como ingrediente en cazuelas y guisos típicos mexicanos.
Los entomólogos consideran que los
Los entomólogos consideran que los insectos comestibles, como los gusanos de maguey, son opciones ecológicas ante la producción de proteína animal convencional. (@ehidalguense)

Al integrarlos en la dieta, se recomienda adquirirlos en establecimientos confiables para asegurar su inocuidad.

Al prepararlos, bastará con asarlos, freírlos o tostarlos, preferiblemente sin grasas extra para mantener su perfil saludable.