
En un operativo coordinado entre la policía municipal de Ecatepec y elementos de la Secretaría de la Marina (SEMAR), fueron detenidos seis presuntos integrantes del Sindicato 25 de Marzo, señalados por su participación en actividades de extorsión en la región.
Las autoridades informaron que estas detenciones forman parte de un esfuerzo más amplio para combatir la delincuencia organizada y proteger a los habitantes del municipio del Estado de México.
Las detenciones
Los arrestos se llevaron a cabo tras un seguimiento exhaustivo de varios meses a los integrantes de este grupo, quienes operaban en distintos sectores de Ecatepec y otros municipios cercanos. Según los reportes oficiales, los sujetos eran dirigidos por Guillermo Fragoso, quien hasta el momento continúa prófugo y es buscado activamente por las fuerzas de seguridad por los delitos de extorsión y huachicol.

Durante el operativo, los agentes lograron capturar a seis individuos en distintos puntos estratégicos de la localidad, asegurando evidencia que incluye documentos, dispositivos electrónicos y presuntas ganancias ilícitas derivadas de sus actividades delictivas. Las autoridades destacaron que la coordinación entre corporaciones locales y federales fue clave para el éxito de estas detenciones.
Grupo delincuencial
El Sindicato 25 de Marzo ha sido históricamente vinculado a diversas prácticas de extorsión, generando afectaciones económicas y de seguridad para comerciantes y ciudadanos de Ecatepec. La participación de la Marina en esta operación fue clave, un reflejo de la gravedad de la situación y el compromiso de las autoridades por neutralizar las redes de extorsión que operan en la zona metropolitana del Valle de México.
Tras su captura, los detenidos fueron trasladados a instalaciones del Ministerio Público, donde se definirá su situación legal y se continuará con las investigaciones correspondientes para determinar el alcance de su implicación en delitos anteriores. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México indicó que los procesamientos incluirán cargos por extorsión agravada y asociación delictuosa, entre otros posibles delitos relacionados.
El exhorto
De igual forma las autoridades hicieron un llamado a la población para denunciar cualquier actividad sospechosa o intento de extorsión, garantizando la confidencialidad de los reportes y ofreciendo canales de atención seguros. El fortalecimiento de la denuncia ciudadana y la acción rápida de las fuerzas de seguridad son considerados elementos clave para reducir la incidencia de este tipo de delitos en la región.
La detención de estos individuos representa un golpe significativo a las estructuras de extorsión en Ecatepec, reforzando el mensaje de que la colaboración entre corporaciones y la participación ciudadana son fundamentales para garantizar la seguridad y el orden en la comunidad.