
A partir del próximo 1 de octubre, los usuarios de la banca digital en México deberán adaptarse al Monto Transaccional del Usuario (MTU), un esquema de seguridad que busca limitar el monto máximo que puede transferirse desde cuentas digitales, con el objetivo de reducir fraudes y proteger los recursos de los usuarios.
Esta medida aplica de manera general en todas las instituciones financieras del país, pero el Banco del Bienestar se presenta como un caso particular dentro de esta nueva normativa.
El MTU permite a los usuarios establecer un límite máximo en las transferencias electrónicas y otros pagos realizados a través de aplicaciones móviles o plataformas de banca en línea.
De no configurar este límite, los bancos asignarán automáticamente un tope por defecto, que actualmente se estima en mil 500 UDIS por transacción (aproximadamente 12 mil 800 pesos), y cualquier operación superior podría requerir autenticación adicional o incluso ser rechazada.

Banco del Bienestar: la excepción para adultos mayores con pensión
El Banco del Bienestar aclaró que los usuarios de sus cuentas, especialmente los adultos mayores que reciben pensión, no deberán preocuparse por esta medida. La aplicación móvil de esta institución financiera no permite realizar transferencias electrónicas hacia otros bancos, sino únicamente consultar saldos y movimientos.
Por lo tanto, la activación del MTU no es necesaria para quienes solo utilizan la app para monitorear sus depósitos.
Las transferencias entre cuentas del Banco del Bienestar sí están permitidas, pero únicamente de manera presencial en las sucursales. Esto significa que los usuarios deben acudir a ventanilla para realizar cualquier movimiento entre cuentas de la misma institución.
MTU y transferencias desde otros bancos
En el caso de recibir transferencias desde otros bancos, como BBVA, Banorte o Santander, el MTU sí aplicará en la institución emisora, es decir, el banco que envía los fondos respetará el límite configurado por su usuario.
El Banco del Bienestar enfatiza que esta excepción busca proteger a los adultos mayores y simplificar el uso de la banca, evitando la necesidad de configurar límites que podrían generar confusión o dificultades al realizar operaciones básicas.

Seguridad y facilidad para pensionados
Aunque el MTU 2025 será obligatorio en la mayoría de los bancos de México, los usuarios del Banco del Bienestar, especialmente pensionados, estarán exentos de configurar este límite en sus cuentas.
Las transferencias seguirán realizándose de manera presencial en ventanilla, mientras que los depósitos provenientes de otras instituciones financieras respetarán los límites establecidos en la entidad emisora. Esta excepción garantiza seguridad y facilidad de acceso a los recursos de los adultos mayores.