Fiscal de Tabasco afirma que no se llamará a declarar a Adán Augusto López por el caso de “La Barredora”

Y aseguró que las investigaciones en contra de Hernán Bermúdez Requena siguen en curso

Guardar
Adán Augusto López Hernández ha
Adán Augusto López Hernández ha declarado no estar relacionado con la organización criminal (CUARTOSCURO)

De acuerdo con el fiscal general de Tabasco, Oscar Tonatiuh Vázquez Landeros, el exgobernador del mismo estado y ahora senador por el partido Morena, Adán Augusto López, no será citado a declarar por el caso de la detención de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de “La Barredora”.

Lo anterior ya que no existe una orden que lo obligue a declarar, además, mencionó que las investigaciones siguen y que podría haber más detenidos.

“Estamos trabajando con base en la evidencia recabada y cualquier acción futura dependerá de lo que se derive de las investigaciones”, informó.

Por otra parte, Landeros mencionó que las supuestas filtraciones de información no han salido de la Fiscalía de Tabasco, y que en caso de identificarse anomalías en el mismo, se pedirá al área de recursos rumanos que investigue y supervise los hechos.

“En este momento no hay ninguna prueba que indique que la información fue filtrada desde esta Fiscalía. Estamos vigilando de cerca el manejo del expediente”, mencionó.

¿De qué se ha acusado a “La Barredora”?

Hernán Bermúdez Requena fue titular
Hernán Bermúdez Requena fue titular de la SSPC de Tabasco entre 2019 y 2024, durante los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Merino. Ha sido identificado como “Comandante H”, presunto líder de La Barredora. (Infobae)

La Barredora es un grupo criminal dedicado a extorsión, cobro de piso y robo de combustible en Tabasco. Actualmente se sabe que en ella han participado exelementos policiales y mandos oficiales, que sirvieron para expandirse y llevar a cabo sus operaciones.

El ascenso de La Barredora en el panorama criminal de Tabasco se consolidó tras una serie de fracturas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que marcó su transformación definitiva en 2023.

Según informes oficiales filtrados por Guacamaya Leaks, la estructura original de este grupo se remonta a la figura de Hernán Bermúdez Requena, también conocido como “El Abuelo”, y que además ejerció como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco.

Se le atribuye a Bermúdez Requena el diseño de la transición de la organización desde su origen policial hacia el control de delitos de alto impacto. Aprovechando su posición institucional, para facilitar la expansión del grupo mediante la asignación de plazas, la liberación de operadores y protección de actividades ilícitas.

Junto a Requena, Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto”, ocupaba el segundo puesto de liderazgo en la estructura delictiva, además, este desempeñaba el papel de jefe de escoltas de Bermúdez y formó parte de las fuerzas de seguridad estatal.

Ambos fundaron la célula conocida como “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”, considerada la primera versión organizada del grupo. Esta alianza inicial sentó las bases para la posterior evolución de la organización, que tras distanciarse del CJNG, adoptó la denominación de La Barredora.