El impresionante cambio físico de Aarón Mercury para entrar a La Casa de los Famosos México

El habitante lucía muy diferente antes de ser confirmado para el reality show

Guardar
Aaron Mercury habría tenido una
Aaron Mercury habría tenido una fuerte discusión con producción de La Casa de los Famosos México. (ViX)

Aarón Mercury entró a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México como uno de los menos populares, pero conforme avanzó en la competencia, se convirtió en uno de los habitantes favoritos del público y, posiblemente, uno de los que lleguen a la final del reality show.

Junto a “la manada” del Cuarto Noche, Aarón se ha hecho de miles de fans que quieren verlo llevarse los 4 millones de pesos del premio. Dentro de La Casa, el joven ha hecho muy buena amistad con varios de sus compañeros, especialmente con Aldo de Nigris, relación que ha provocado la creación de un shippeo entre ellos dos en las redes sociales.

Igual que Aldo, Aarón es uno de los habitantes que más ejercicio hace dentro de La Casa de los Famosos México, pero el hábito de las pesas es algo que el concursante ya había desarrollado incluso antes de que se confirmara su participación.

El joven transformó su cuerpo antes de entrar a LCDLFM

De hecho, meses antes de que lo anunciaran como parte del proyecto, Mercury documentaba en sus redes sociales el cambio físico al que se estaba sometiendo, y en más de una ocasión, anunció que estaba haciendo ejercicio para sorprender en un “proyecto secreto”.

Antes de entrar a La Casa, Aarón subió un clip donde se ve claramente el impresionante cambio al que sometió su cuerpo: perdió peso y ganó bastante masa muscular.

¿Cómo lograr el cuerpo de Aarón Mercury en poco tiempo?

Aaron Mercury. | Portada: Jovani
Aaron Mercury. | Portada: Jovani Pérez, Infobae México.

Obtener un cuerpo atlético suele ser el objetivo de muchas personas, pero el proceso depende en gran medida de la situación individual. Aunque no existe una fórmula universal, dos pilares suelen destacar en la mayoría de las recomendaciones: una alimentación alta en proteínas y una rutina constante de entrenamiento con pesas llevada al fallo muscular.

Los expertos coinciden en que la adaptación dietética debe priorizar la ingestión suficiente de proteína, ya que sus aminoácidos resultan fundamentales para reparar y construir masa muscular tras el ejercicio. Habitualmente, se sugiere repartir el consumo proteico a lo largo del día y elegir fuentes como pollo, pescado, huevos, legumbres y lácteos bajos en grasa, con cantidades que varían según el peso, el sexo y el nivel de actividad física.

En paralelo, los entrenadores de fuerza subrayan la importancia del entrenamiento de pesas que lleve al fallo muscular, es decir, ejecutar repeticiones hasta sentir que no es posible continuar con una técnica correcta. Esta estrategia genera microlesiones en las fibras musculares, que el cuerpo repara con crecimiento y fortalecimiento, siempre y cuando exista suficiente recuperación.

El equilibrio entre nutrición adecuada y estímulo físico desafiante resulta esencial. Sin embargo, los profesionales advierten que cada cuerpo responde de manera distinta y factores como el descanso, la genética y el control del estrés también influyen en los resultados obtenidos.