
Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc, ha sido señalada por mantener presuntos vínculos con el crimen organizado. Ante la especulación, la empresaria acudió a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para solicitar información en torno a las posibles investigaciones en su contra y desmentir tales aseveraciones.
En redes sociales, la política documentó su visita a la institución, tras ser señalada por su cercanía con personas vinculadas a organizaciones criminales en la Ciudad de México y el Estado de México. Entre las mencionadas destacan miembros de La Unión Tepito y su expareja Alejandro Mendoza, alias “El Choko”, quien permanece en un penal por acusaciones de extorsión y homicidio.
La conmoción se originó debido a una publicación de Narcopolíticos, plataforma dedicada a documentar la relación de figuras públicas con el crimen organizado. En su más reciente investigación, expusieron ‘pruebas’ contra la empresaria de Sandra Cuevas Diamond Group por supuestos lazos con personas procesadas por delitos como secuestro, homicidio y tráfico de drogas desde que asumió su cargo público.
Sandra Cuevas envía mensaje a sus detractores
En su cuenta de ‘X’, la política compartió un fragmento en el que dio a conocer su visita a la UIF de la Secretaría de Hacienda. Explicó que acudió por iniciativa propia para solicitar que le comuniquen si existe alguna investigación en su contra, como han reportado diversos medios.
Con dicha acción, Cuevas Nieves da respuesta a las acusaciones difundidas, no solo por su presunto vinculo con el crimen organizado, sino también por las declaraciones por ‘lavado de dinero’ en sus múltiples empresas.
“Vine a entregar este oficio, el cual ya tiene un acuse de que fue recibido. Para mí es muy importante venir a esta institución de manera respetuosa, para que se informe si hay una investigación en mi contra”, apuntó.

Después de presentar el documento, la exalcaldesa refirió que la ciudadanía debe contar con información clara, verídica y comprobable, proporcionada por las instituciones facultadas y no con base en rumores o campañas de desinformación.
“Que nos digan: ¿Quién es Sandra Cuevas? ¿es realmente Sandra Cuevas investigada? ¿es realmente Sandra Cuevas una bandida? ¿una delincuente?, queremos que nos informen las instituciones que están facultadas para ello, no a base de chismes, a base de campañas que han orquestado en mi contra, para desprestigiar mi nombre”, puntualizó.
En su mensaje final, aprovechó el momento para dirigirse a la oposición y a quienes, según sus palabras, la hostigan de forma psicológica. A sus detractores, afirmó que no teme ser investigada ni pisar la cárcel, y citó como ejemplo los rumores previos sobre una supuesta investigación en su contra en Estados Unidos.
“Quiero decirles que es más fácil que yo siga siendo una piedra para el zapato de cada uno de ustedes, a mis detractores y a la oposición que Dios los bendiga, yo voy a seguir trabajando”, concluyó.
¿Cuáles son los ‘delitos’ de Sandra Cuevas?
Según la información publicada por Narcopolíticos, la exalcaldesa es vinculada a personas como Christian Quiroz, su expareja y cofundador de “Por un México Bonito”, y Alejandro Gilmare Mendoza, “El Choko”, identificado como líder de un grupo criminal detenido por delitos de alto impacto.
En 2021, Cuevas asumió el cargo de alcaldesa y, en sus primeras semanas, visitó distintas áreas populares, incluida Tepito. En ese recorrido estuvo presente Antonio Vallejo, alias El Toño, miembro de la Unión Tepito detenido en ese mismo año.
En su momento, la Secretaría de la Defensa Nacional elaboró reportes sobre ella por irregularidades en su patrimonio y acciones de familiares como operadores territoriales, además de dudas sobre la legalidad de sus empresas.
La plataforma indicó que la UIF investiga a Cuevas por presunto lavado de dinero. Además, su hermano Jaxiel Cuevas figura como integrante de grupos de choque vinculados a la extorsión de comerciantes.