
El rock mexicano perdió a una de sus figuras pioneras. Roberto ‘Oso’ Milchorena, bajista y cofundador de Three Souls in My Mind, falleció el pasado 24 de septiembre a los 83 años, noticia que fue confirmada en redes sociales por sus compañeros de banda.
“Con profundo dolor queremos dar la noticia del fallecimiento de mi hermano de la vida José Roberto Milchorena y Téllez Girón, ‘Osito’, descansa en paz, te quiero mucho. Mandamos condolencia a tus hijas y tu familia”, escribieron en la página oficial de la agrupación.

Una vida dedicada al rock urbano
Milchorena fue parte fundamental de la formación original de Three Souls in My Mind en 1968, banda que marcó el camino para la creación de El Tri, uno de los grupos más emblemáticos del rock en español con Álex Lora como vocalista. Su estilo, sustentado en un bajo sólido y distintivo, ayudó a cimentar las bases de un género que en aquellos años buscaba identidad en México.
Además de su talento musical, el ‘Oso’ es recordado por su participación en el histórico Festival de Avándaro en 1971, considerado el “Woodstock mexicano”. Aquella presentación fue un parteaguas para el movimiento jipiteca y para la lucha por la libertad de expresión en un contexto de represión cultural.

El propio Álex Lora ha rememorado en varias ocasiones aquel episodio como un momento irrepetible: “La subida a ese escenario fue gloriosa, todos tocamos y algunos ni sabían quiénes estaban tocando. Nuestro único pecado era querernos manifestar con la juventud”, declaró en un video compartido en la página Three Minds.
¿De qué murió Roberto ‘Oso’ Milchorena?
Aunque la noticia de su fallecimiento conmovió al medio musical, hasta el momento no se han dado a conocer detalles precisos sobre las causas de su muerte. Lo que sí se sabe, según reportó TV Azteca, es que en los últimos años enfrentó diversos problemas de salud, principalmente padecimientos intestinales, que lo alejaron de los escenarios.
La página Café Cultural La Nueva Babel informó que su condición se agravó en los últimos meses y solo su familia y círculo más cercano estuvieron al tanto de su estado. Se espera que en los próximos días se aclaren las circunstancias de su fallecimiento y que se realicen homenajes en su memoria.

El legado de un pionero
Más allá de las interrogantes sobre su partida, la huella de Milchorena en la música mexicana es incuestionable. Sus compañeros, como Álex Lora y Charlie Hauptvogel, han destacado no solo su formación musical, sino también su capacidad de marcar una diferencia en una escena que carecía de “verdaderos rocanroleros”.
A los 83 años, el bajista deja tras de sí un legado que continúa vivo en el sonido del rock urbano mexicano. Para muchos, el “Oso” no solo fue un músico, sino un símbolo de resistencia, libertad y pasión por un género que logró consolidarse gracias a figuras como él.