
El estreñimiento es un padecimiento común relacionado con el tránsito intestinal, pues ocurre cuando una persona tiene problemas para evacuar con facilidad.
De acuerdo con un artículo publicado por Mayo Clinic, se considera que una persona tiene estreñimiento cuando defeca menos de tres veces por semana o presenta problemas para poder defecar debido a la consistencia de las heces (secas, duras y grumosas).
Este problema intestinal se puede presentar por diferentes causas: sedentarismo, alimentación baja en fibra y bajo consumo de agua, además de que está relacionado con padecimientos como síndrome de intestino irritable, diabetes o hipotiroidismo.
Afortunadamente, el estreñimiento se puede combatir con cambios en el estilo de vida o tratamientos médicos, según su origen.

Evita el estreñimiento, toma agua
El agua juega un papel muy importante en la salud y bienestar del cuerpo humano en general y el tránsito intestinal no es la excepción.
Por esa razón, la Secretaría de Salud recomienda tomar dos litros de agua al día, lo que equivale a 8 vasos de 250 mililitros, para evitar o combatir el estreñimiento.
“Tiene un papel muy importante en la formación de heces además de interaccionar de manera favorable con la fibra, por lo que se recomienda beber dos litros diarios de agua natural“, se lee en un artículo publicado por Secretaría de Salud.
Y es que el agua ayuda a que las heces tengan una consistencia adecuada para su evacuación.

Otras recomendaciones para combatir el estreñimiento
Mayo Clinic recomienda hacer algunos cambios en el estilo de vida para favorecer una buena salud digestiva y evitar el estreñimiento.
- Fibra: un factor muy importante para tener un buen tránsito intestinal es el consumo de este nutriente como parte de una dieta equilibrada. Ésta se encuentra en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales y ayuda a mantener una buena salud digestiva. Mayo Clinic recomienda integrar estos alimentos de forma gradual para evitar gases.
- Cereales: elige cereales integrales con al menos 5 gramos de fibra por ración. Incorpora otros tipos de granos integrales, como arroz integral, arroz salvaje, trigo sarraceno, pasta integral y quinua.
- Consume frutas y verduras frescas: procura cinco o más porciones por día.
- Legumbres: añade frijoles, guisantes y lentejas como acompañamientos en tus comidas.
- Sal: reduce el consumo de sodio
Según Mayo Clinic, el uso de laxantes para combatir problemas de estreñimiento debe ser autorizado y supervisado por un médico, pues el uso excesivo puede generar un círculo vicioso de dependencia en el cual el colon pierde progresivamente su capacidad de funcionar sin ayuda externa.