Los tres sismos de mayor magnitud registrados este lunes 22 de septiembre de 2025 son:
5.4 – 08:24:06, 223 km al suroeste de Cihuatlán, Jalisco
4.5 – 09:18:14, 116 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas
4.2 – 15:21:22, 121 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca

El puerto de Acapulco registró un sismo de magnitud 3.7 este lunes a las 15:39 horas, sin que se registraran daños materiales.

A lo largo de este 22 de septiembre, el sismo más cercano a un centro urbano fue el ocurrido a 11 km al noroeste de Río Grande, Oaxaca, con una magnitud de 3.4, registrado a las 00:59:29.

Este lunes 22 de septiembre de 2025, el estado de la República Mexicana con mayor número de sismos registrados fue Oaxaca, con cuatro eventos localizados en su territorio:
18:14:06 - 114 km al sureste de Salina Cruz, OAX (magnitud 4.0)
15:21:22 - 121 km al sureste de Salina Cruz, OAX (magnitud 4.2)
01:42:10 - 109 km al sur de Salina Cruz, OAX (magnitud 3.7)
00:59:29 - 11 km al noroeste de Río Grande, OAX (magnitud 3.4).

Durante el 22 de septiembre de 2025 se han registrado un total de 14 sismos en México según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

En el marco del segundo simulacro nacional 2025, especialistas de la UNAM expusieron que las construcciones ubicadas en esquinas, con dos muros traseros, presentan un movimiento excesivo y tienden a colapsar.
Además, aquellas con una planta baja débil resultan especialmente vulnerables, sin importar la duración del sismo.

El SSN reportó a las 18:14 horas un sismo de magnitud 4.0 a 114 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca.

El Servicio Sismológico Nacional informó que durante la tercera semana de septiembre, el sismo de mayor magnitud fue de4.9 y se registró el martes 16 a las 10:19 horas en Huixtla, Oaxaca.
A las 17:18 horas el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo de magnitud 4.0 a 42 kilómetros al oeste de Casimiro Castillo, en el estado de Jalisco.

Las edificaciones en la Ciudad de México deben resistir sismos de casi dos minutos de duración.

En este mes de septiembre se conmemoraron 40 años del terremoto de magnitud 8.1 que azotó a la Ciudad de México y una de las grandes enseñanzas en materia de protección civil sigue siendo la implementación de la alerta sísmica.




