
El Tren Interurbano México - Toluca es uno de los proyectos que Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a terminar este 2025, la presidenta de México aseguró que el Tren El Insurgente entrará en operación este año. La Secretaría de de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han acelerado trabajos para concluir la obra civil e iniciar con la siguiente fase de pruebas operativas.
Recientemente, a través de redes sociales, reportaron que el Tren Interurbano ya inició algunas pruebas hasta la terminal Observatorio, lo cual significaría un avance importante para la obra, pues se espera que a finales del año pueda dar servicio al público.
La cuenta @SntVTC, especializada en movilidad, se encargó de compartir una imagen del inicio de estas pruebas, ya que se apreció el arribo de un tren a la terminal Observatorio.
Tren Interurbano México - Toluca inicia pruebas en Observatorio
De acuerdo con lo que compartió la cuenta especializada en transporte, personal de la SICT ya estaría en la fase de pruebas preoperativas, es decir que iniciarán la última etapa del proyecto antes de que se realice la inauguración de la terminal Observatorio.
Se pudo observar un tren que arribó a la última estación del trayecto, la imagen fue tomada a la altura de la Avenida de Las Torres. Hasta el momento, las autoridades federales no han compartido más detalles al respecto de las pruebas que realizarán.
Previamente, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones informó de cómo va la obra civil, la cual está prácticamente terminada, ya que tiene 98% de avances, por lo que prácticamente está concluida a falta de algunos detalles.

Tren Interurbano presenta 98% de avances en la obra civil
Según con un comunicado oficial de la SICT, la obra del Tren El Insurgente presenta un avance del 98%, la vía férrea ya llega hasta la estación Observatorio, lo que ha permitido continuar con la instalación de los subsistemas ferroviarios sobre la pista de rodamiento.
Entre las tareas en curso destacan el montaje de vía, la colocación de catenaria, canalizaciones, cableado de media y baja tensión, así como la integración de los sistemas de energía, señalización y telecomunicaciones.

En las estaciones de Santa Fe y Vasco de Quiroga, los equipos técnicos se enfocan en las pruebas de equipamiento electromecánico y en la atención a los detalles arquitectónicos, además de la urbanización de las vialidades de acceso.
Por su parte, en la terminal Observatorio, los trabajos incluyen la instalación de la cubierta, los cristales de fachada, el armado de losas y la incorporación de equipos electromecánicos, eléctricos e hidrosanitarios en el interior del complejo.