
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio sus primeras impresiones respecto a las declaraciones que el almirante secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, hizo respecto a los recientes señalamientos que implican a una red de huachicol fiscal que ha involucrado miembros navales, mandos portuarios, aduanales y hasta empresarios mexicanos.
Al respecto, la titular del Ejecutivo Federal dio su apoyo al titular de la Secretaría de Marina (Semar), al tiempo que sostuvo que Morales Ángeles “es un hombre íntegro”:
“En este caso de la Marina, primero el almirante (Pedro Raymundo Morales Ángeles) es un hombre muy íntegro. Valiente e íntegro... yo lo describiría de esa manera (...). Así son las Fuerzas Armadas en México”, presumió desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Posterior a estos dichos, volvió a hacer un recuento de la investigación que ha llevado a cabo su gobierno y, en específico, las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Sin embargo, destacó igualmente que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien determine los próximos pasos de las indagatorias.

Exime de culpas a “El Clan” y al propio AMLO: esta fue la razón
En otro momento, la mandataria federal habló sobre las nuevas revelaciones e información que, aparentemente, ponen en el centro de este entramado de corrupción y crimen a personajes importantes de la Cuarta Transformación (4T), tales como Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La justificación que dio fue que no se conocen aún desde cuando existía esta red de trasiego ilegal de combustibles:
“Ahora han dicho mucho de que si el presidente López Obrador, que si sus hijos (...). Esto sucedió en marzo... ¿qué tan atrás venía? no lo sabemos", señaló.
La jefa del Ejecutivo cerró la intervención al decir que el expresidente. al igual que almirante secretario, “es un hombre íntegro”, por lo que estas acusaciones, según ella, “caen por su propio peso”.

Marina y sus mandos reconocen huachicol fiscal en pleno 16 de septiembre
En el marco del desfile militar del 16 de septiembre, el secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció públicamente que la institución enfrentó irregularidades internas relacionadas con el huachicol fiscal:
“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable callarlo. El mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo”, afirmó el titular de la Semar durante su intervención en la ceremonia.
Morales Ángeles aseguró que los hechos fueron enfrentados con transparencia y firmeza, presentando las conductas irregulares ante la ley y ante la ciudadanía. Subrayó que no se permitió que dichas prácticas se perpetuaran ni afectaran al pueblo. “Mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad, pusimos ante la ley actos reprobables que no nos definen como institución”, señaló.
El almirante puntualizó que erradicar la corrupción y la impunidad es un eje central en la Armada, y aclaró que las medidas adoptadas no constituyen un ataque interno, sino el cumplimiento del deber histórico de proteger al pueblo y garantizar la legalidad.
En su discurso, también recordó la relevancia histórica de la Marina en la consolidación de la independencia nacional desde 1821, así como su papel en la defensa de la soberanía.
Finalmente, reafirmó que la institución se mantiene firme, guiada por la lealtad, el patriotismo y la integridad: “La Armada actúa con honestidad y transparencia para seguir garantizando la confianza del pueblo mexicano”.


