
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que en los próximos días de este mes de septiembre hay dos fechas en que las clases serán suspendidas.
Esto aplicará para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de esta dependencia federal. Asimismo, también para algunas alumnas y alumnos de planteles de bachillerato, preparatoria y nivel medio superior de esta dependencia educativa federal.
Esta notificación sorprendió a varias alumnas y alumnos de nivel básico, así como a padres de familia.
Además de la información proporcionada por la SEP, también se consultó el calendario oficial de esta dependencia educativa federal para saber cuándo serán las fechas en que las clases serán suspendidas.

Se trata del martes 16 de septiembre cuando las clases sean suspendidas para todos los estudiantes de la SEP, de acuerdo con lo comunicado por esta dependencia y su calendario oficial.
La razón se debe a los festejos patrios de la conmemoración de la Independencia de México. Cabe destacar que un día antes, es decir, el lunes 15, sí habrá clases, ya que se aprovecha para realizar ceremonias cívicas, festejos, kermés y demás por el Día de la Independencia de México.
La otra fecha en que las clases serán suspendidas es el 26 de septiembre, lo que lo convertirá en un fin de semana largo.
En esta fecha, la razón por la que las clases serán suspendidas para todos los estudiantes es por la primera junta de Consejo Técnico Escolar.
Cabe recordar que estas reuniones se llevan a cabo el último viernes de cada mes, según lo establecido por el calendario oficial de la SEP.
Por lo tanto, las dos fechas de los próximos días en que las clases serán suspendidas para todos los estudiantes de la SEP son: martes 15 de septiembre y viernes 26 del presente mes.
El ciclo escolar 2025-2026 arrancó el pasado lunes 1 de septiembre.
¿Por qué se atrasó el inicio de clases de la SEP para este ciclo escolar 2025-2026?
A comparación de otros años, este 2025, el actual ciclo escolar que comenzó el 1 de septiembre.
Anteriormente, las alumnas y alumnos se presentaban durante agosto, después del 20 regularmente, pero ahora el inicio de clases se atrasó.
En ciclos escolares previos, las clases comenzaban en la última semana de agosto. Este año, la SEP extendió una semana adicional las vacaciones de verano por indicación de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Buscando mejores condiciones laborales para los docentes, la mandataria federal amplió el descanso una semana más.
De este modo, los estudiantes sumaron poco más de seis semanas de vacaciones, que arrancaron el 16 de julio. Aun así, el personal docente regresa entre el 24 y 29 de agosto por una junta de consejo técnico intensiva.