¿Qué enfermedades podrían hacer que te duelan los dientes? La número cuatro es la más preocupante

Algunas afecciones sistémicas, infecciosas o neurológicas pueden manifestarse con molestias mandibulares, sensibilidad bucal o dolor irradiado

Guardar
El dolor dental puede indicar
El dolor dental puede indicar enfermedades sistémicas más allá de caries y problemas en las encías. (Freepik)

Aunque el dolor dental suele atribuirse a caries o problemas en las encías, existen enfermedades sistémicas que pueden manifestarse con molestias en los dientes. Algunas requieren atención médica urgente.

1. Caries dental

Es la causa más frecuente. Las bacterias presentes en la boca degradan el esmalte y penetran hasta la dentina, provocando dolor agudo, especialmente al consumir alimentos fríos, calientes o azucarados. Si no se trata, puede derivar en abscesos o pérdida del diente.

2. Gingivitis y periodontitis

La inflamación de las encías puede avanzar hacia los tejidos profundos que sostienen los dientes. La gingivitis causa sangrado y sensibilidad, mientras que la periodontitis puede generar movilidad dental, dolor crónico y pérdida ósea. Su origen está en la acumulación de placa bacteriana, pero también puede agravarse por enfermedades como la diabetes.

3. Bruxismo

El hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, común en personas con estrés o durante enfermedades, genera dolor mandibular, desgaste dental y sensibilidad. Suele intensificarse por las noches y puede confundirse con dolor de muelas. También se asocia con trastornos del sueño y ansiedad.

La caries dental es la
La caries dental es la causa más frecuente de dolor, pero existen otras afecciones como bruxismo, sinusitis y neuralgia. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

4. Angina de pecho

Este síntoma cardíaco puede irradiar dolor hacia la mandíbula y los dientes, especialmente en el lado izquierdo. La Asociación Americana del Corazón advierte que puede confundirse con dolor dental, lo que retrasa el diagnóstico. La angina se produce cuando el corazón no recibe suficiente oxígeno, y puede derivar en un infarto si no se trata. El dolor suele acompañarse de fatiga, náuseas o presión torácica.

5. Sinusitis

La inflamación de los senos paranasales, especialmente los maxilares, puede generar presión sobre los dientes superiores. Es común tras resfriados o infecciones respiratorias. El dolor suele ser difuso y se alivia al reducir la congestión nasal con descongestionantes o antiinflamatorios.

6. Absceso dental

Una infección bacteriana en la raíz del diente provoca acumulación de pus, dolor intenso, inflamación y fiebre. Requiere tratamiento inmediato con antibióticos y, en algunos casos, drenaje quirúrgico. Ignorarlo puede comprometer tejidos cercanos o incluso la salud general.

7. Neuralgia del trigémino

Trastorno neurológico que causa episodios de dolor punzante en la cara, similares al dolor de muelas. Afecta el nervio trigémino y puede confundirse con problemas dentales. El tratamiento incluye medicamentos anticonvulsivos o cirugía en casos graves.

8. Diabetes mal controlada

Favorece infecciones en encías y dientes, reduce la producción de saliva y dificulta la cicatrización. Los pacientes con diabetes tienen mayor riesgo de periodontitis y pérdida dental.

Algunas causas de dolor de
Algunas causas de dolor de dientes requieren atención médica urgente para evitar complicaciones graves. (Imagen Ilustrativa Infobae)

9. Infecciones de oído

Por su cercanía a la mandíbula, pueden provocar dolor reflejo en los dientes, especialmente en el mismo lado de la infección. Aunque suelen resolverse solas, el dolor puede confundirse con origen dental.

El dolor dental no siempre tiene origen en los dientes. Identificar si se trata de una afección local o un síntoma de una enfermedad sistémica es clave para recibir el tratamiento adecuado.

Ante molestias persistentes o que se acompañan de otros signos clínicos, como fiebre, presión en el pecho o dolor facial, es fundamental acudir a un profesional de salud. Ignorar el dolor puede retrasar diagnósticos importantes y comprometer el bienestar general.