
Tras la detención de Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder del grupo criminal La Barredora, el ahora senador Adán Augusto López respondió a la petición hecha por los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN), sobre realizar una investigación a fondo e imparcial.
En el comunicado de prensa del senador morenista se informa que él ha sido de los principales personajes que ha pedido que el caso se investigue a fondo, y que de ser necesario él también irá a rendir declaraciones.
“Subrayó su disposición plena para comparecer ante las autoridades cuando así se lo requiera”, se lee en el comunicado.
Por otra parte, mencionó que ser parte de la denominada “cuarta transformación” implica trabajar para los ciudadanos y no ser “cómplices de corrupciones”.
Además, aprovechó el espacio para pedir congruencia política a los legisladores panistas que externaron su preocupación por los presuntos nexos entre el gobierno y el crimen organizado. Cuestionó si en realidad las investigaciones en contra de Ricardo Anaya ya habían terminado , que el panista regreso de Estados Unidos únicamente por la protección que el fuero le otorgó.
“Ese es el verdadero rostro de la hipocresía política: el de quien se esconde cuando debe rendir cuentas y aparece solo cuando está seguro de que lo cubre el fuero. Resulta cínico que quienes no tuvieron la capacidad ni la voluntad de investigar los crímenes más oscuros de los gobiernos del PAN hoy pretendan erigirse como fiscales. Ellos callaron porque fueron parte de un sistema podrido de complicidades y corrupción que sumió a México en la violencia y en la impunidad”, condenó en el comunicado.
Finalmente destacó que la exigencia de justicia va encabezada desde el gobierno y que asegura que no existirá impunidad en la resolución del caso. “Nosotros vamos a seguir firmes: justicia, cero encubrimiento y cero complicidades. Ese es el compromiso con el pueblo de México”, concluyó.
¿Cuáles con las exigencias del PAN en la investigación del caso de La Barredora?

Las peticiones del partido son las siguientes:
- Investigación a fondo e imparcial
- Cero encubrimiento: indagar no solo las presuntas conductas del exfuncionario, sino toda la red de posibles cómplices en la administración estatal y federal, superiores jerárquicos, subordinados y terceros; que se sancione a quien haya protegido, omitido o facilitado actividades delictivas
- Transparencia total: hacer públicas las decisiones, informes y controles que permitieron su nombramiento y permanencia en el cargo, pese a señalamientos previos
- Medidas de protección a testigos, denunciantes, periodistas y servidores públicos que colaboren con la investigación, así como el resguardo íntegro de evidencias
- Sanciones ejemplares: inhabilitación, destitución y procesos penales donde corresponda; que no haya pactos políticos ni salidas negociadas


