
La pasiflora es una planta perteneciente al género Passiflora, reconocida por sus flores vistosas y frutos comestibles, como el maracuyá o fruta de la pasión.
Existen más de 500 especies, la mayoría originarias de regiones tropicales y subtropicales de América y el fruto de algunas variedades, como la Passiflora edulis, es apreciado en la gastronomía por su sabor y valor nutritivo.
Las partes aéreas de la planta, especialmente las hojas y flores, se utilizan comúnmente en infusiones y preparados tradicionales pues se le atribuyen propiedades sedantes y ansiolíticas.
Es por eso que aquí te contamos cuales son los beneficios de consumir esta planta en forma de infusión así como un receta sencilla para prepararlo.

Cuáles son las propiedades curativas de la pasiflora
A la pasiflora se le atribuyen principalmente las siguientes propiedades con potencial curativo:
- Efecto ansiolítico y calmante: Se utiliza para reducir estados de nerviosismo, ansiedad y estrés leve. Se considera que sus compuestos favorecen la relajación y facilitan el descanso nocturno.
- Propiedades sedantes: Tradicionalmente empleada para tratar el insomnio o dificultades leves para dormir, ayudando a conciliar y mejorar la calidad del sueño.
- Alivio de síntomas leves de trastornos digestivos: Algunas personas la consumen para mitigar molestias gastrointestinales relacionadas con el estrés, como dolor estomacal o espasmos leves.
- Actividad antiespasmódica: Puede contribuir a relajar la musculatura lisa, lo que favorece la disminución de espasmos y tensiones.
Las propiedades medicinales del té de pasiflora se deben principalmente a los compuestos presentes en las hojas, flores y tallos de la planta Passiflora incarnata. Entre los componentes bioactivos más importantes se encuentran los flavonoides (como la vitexina y la isovitexina), alcaloides y glucósidos.

Receta para preparar té de pasiflora
Ingredientes:
- 1 a 2 gramos de hojas secas de pasiflora (aproximadamente 1 cucharadita)
- 1 taza de agua (250 ml)
Instrucciones:
- Calienta el agua hasta que hierva.
- Coloca las hojas secas de pasiflora en una taza o infusor.
- Vierte el agua hirviendo sobre las hojas.
- Tapa y deja reposar durante 5 a 10 minutos.
- Cuela y retira las hojas antes de beber.
- Si lo deseas, puedes endulzar con miel.

Para obtener los beneficios del té de pasiflora se recomienda consumirlo antes de dormir en caso de buscar un efecto relajante.
Es importante mencionar que no se aconseja exceder una a dos tazas al día sin supervisión médica.


