
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó el viernes el deceso de la creadora digital Marian Izaguirre.
A través de un comunicado difundido en su sitio oficial, la dependencia indicó que la joven de 23 años presentó muerte cerebral, derivada de las condiciones en que fue encontrada el 6 de septiembre en un hotel de la ciudad de Morelia.
La FGE detalló que, en apego al Protocolo Estatal de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante, obtuvo la autorización de familiares de la influencer para la preservación de sus órganos.
En redes sociales, donde el caso de Marian Izaguirre se mantuvo vigente durante su desaparición y posterior hospitalización, surgieron cuestionamientos sobre la nueva versión oficial, ya que plantea un cambio en la primera línea de investigación que seguían las autoridades.

Muerte de Marian Izaguirre plantea nuevas dudas
Durante un evento público realizado el 10 de septiembre, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la FGE otorgó medidas de seguridad a la influencer, quien permanecía internada en el Hospital de la Mujer de Morelia.
“El estado de salud es crítico, y se está investigando, y todo apunta a una situación de violencia intrafamiliar que provocó que ella tomara la decisión de salir de Uruapan. Lo que estamos ahorita es haciendo todo por salvarle la vida”, expresó el mandatario.
Tras confirmarse el deceso de la joven, la Fiscalía no ha informado sobre avances en la investigación, cuya principal línea señalaba violencia intrafamiliar.
En su comunicado más reciente, la dependencia destacó que obtuvo el permiso de la familia para preservar los órganos de Izaguirre, pero no precisó si su entorno familiar quedó descartado de las pesquisas.
En un pronunciamiento previo, difundido en medio de las declaraciones del gobernador, la Fiscalía indicó que las medidas de protección tenían el propósito de prevenir y mitigar riesgos que comprometieran la integridad de la joven, ante indicios de violencia ejercida contra ella antes de su desaparición.

Causas de su muerte cerebral
Al margen de la versión oficial sobre un posible caso de violencia intrafamiliar, surgieron hipótesis alternas sobre un presunto abuso de medicamentos.
La revista Proceso reportó versiones extraoficiales que apuntaban a que la crisis de salud de Marian Izaguirre pudo haberse originado por automedicación.
Sin embargo, ni la Fiscalía de Michoacán ni los familiares se han pronunciado públicamente sobre esos rumores.
Con más de 4 millones de seguidores en TikTok y 324 mil en Instagram, Marian Izaguirre se consolidaba como una figura pública relevante a nivel local.
Además de su actividad en redes sociales, buscaba abrirse camino en la industria musical. Usando su nombre real, Flor Izaguirre, lanzó el sencillo "Boom Boom".
Tras su muerte, el tema registró un aumento exponencial de reproducciones y quedó como testimonio del talento y potencial artístico de Marian Izaguirre.
