
La detención de Alejandro Gilmare Mendoza, el emblemático líder criminal conocido como “El Choko”, derivó igualmente en un amplio operativo contra presuntos integrantes de la célula de “La Chokiza” en el Estado de México con un saldo de 13 personas detenidas y 72 inmuebles asegurados de esta organización criminal en Ecatepec, Tultitlán, Nezahualcóyotl y Acolman.
La acción resultó de un trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, después de investigaciones desarrolladas por el Gabinete de Seguridad Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
De acuerdo con la información oficial de las dependencias de seguridad federales, el operativo involucró a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), así como corporaciones estatales y municipales.

De los 72 inmuebles asegurados, la mayoría se localiza en Los Héroes Ecatepec. En los espacios intervenidos se también se aseguraron los siguientes objetos:
- 16 armas de fuego
- Cartuchos
- Diez vehículos
- Tres motocicletas
- Diversas dosis de droga
- Documentos y equipos de cómputo
La operación se centró en identificar y desarticular una red vinculada con extorsión, despojo de viviendas y otras conductas delictivas, según los reportes consultados. Finalmente, las 13 personas detenidas, incluido el presunto líder de “La Chokiza”, quedaron a disposición del Ministerio Público mientras avanza su situación judicial.
Estas acciones se enmarcan en la “Operación Restitución”, una estrategia impulsada por la FGJEM y el gobierno estatal enfocada en recuperar inmuebles ocupados de manera ilegal y devolverlos a sus propietarios acreditados. Desde el inicio de la iniciativa, en abril de 2025, se han recuperado 861 viviendas; de ellas, 430 ya fueron restituidas a sus dueños, según cifras publicadas oficialmente.
La caída de “El Choko” en Edomex: el operativo explicado paso a paso
La detención del líder criminal ocurrió en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la zona de Plaza Las Américas de Ecatepec Ahí, las autoridades y fuerzas que participaron en la detención detectaron a un individuo que portaba un arma de fuego y que coincidía con las características físicas del principal objetivo.
Ante estos hechos, “El Choko” fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la FGR mediante un fuerte operativo de seguridad. Fue hasta pasadas las 18:00 horas del 12 de septiembre cuando Gilmare Mendoza fue custodiado por elementos de la Guardia Nacional hasta el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1, conocido como el Penal del Altiplano.

El bastión de los crímenes “gota a gota” y el despojo de predios
Fuentes e informes de seguridad explican que “La Chokiza” se ha dedicado a actividades como extorsión, homicidio, narcomenudeo, despojo de vivienda, cobro de piso y fraudes bajo la modalidad conocida como “montachoques”.
Sin embargo, un esquema de préstamos conocidos como “gota a gota” en los inmuebles que ocupaba de manera irregular en varios municipios mexiquenses. Esta modalidad, originalmente vinculada a cárteles de origen colombiano, consiste en ofrecer créditos informales y sin requisitos aparentemente estrictos, dirigidos principalmente a comerciantes, pequeños empresarios y familias que carecen de acceso a servicios financieros tradicionales.
De acuerdo con las autoridades, esta organización seleccionaba personas vulnerables para despojarlas de sus viviendas y ocupaba propiedades deshabitadas; posteriormente, contactaban a los propietarios legítimos para exigirles pagos a cambio de la devolución de sus bienes.