
Este 12 de septiembre de 2025 la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer la reanudación del servicio de envío de cartas y documentos hacia Estados Unidos, siempre que estos no estén sujetos a aranceles. La disposición no contempla el envío de paquetería, revistas, libros ni documentos con valor comercial.
El Gobierno de México mantiene conversaciones con autoridades de Estados Unidos con el objetivo de restablecer el servicio de mensajería y paquetería a la brevedad posible. En el marco del proceso de reactivación de los servicios postales, tras la implementación de la Orden Ejecutiva 14324 emitida por el Gobierno estadounidense, Correos de México reinicia el envío de cartas y documentos sin valor comercial a ese país. Esta acción representa un primer paso en la normalización de los servicios postales con destino final en Estados Unidos.
A partir de este viernes se podrá acudir a las más de 1,500 oficinas de Correos de México en todo el territorio nacional para realizar envíos exclusivos de cartas y documentos, como correspondencia escrita, postales y papeles administrativos, legales o académicos, siempre que no cuenten con valor comercial.
El envío de paquetería, mensajería, publicaciones impresas, revistas y libros continuará restringido hasta nuevo aviso. Las autoridades mexicanas han informado que desarrollan acciones coordinadas entre las dependencias competentes y mantienen un diálogo constante con las instancias estadounidenses para alcanzar acuerdos que permitan la plena reactivación de los servicios postales.
Por qué Correos de México suspendió los envíos a Estados Unidos
A partir del 29 de agosto de 2025, el gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar impuestos a todos los paquetes recibidos desde cualquier país, sin excepción alguna en cuanto al valor de las mercancías. Esta disposición surge tras la implementación de la Orden Ejecutiva 14324, mediante la cual se elimina la exención “de minimis”, que permitía el ingreso libre de impuestos para envíos con un valor inferior a 800 dólares estadounidenses. La nueva regulación no solo afectó a México, sino que se extiende a todos los países del mundo.
Ante este cambio en el esquema aduanero estadounidense, Correos de México anunció la suspensión temporal de los envíos postales y de paquetería dirigidos a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025. Esta medida permanecerá en vigor mientras se establecen los nuevos procesos operativos requeridos para adaptarse a los lineamientos impuestos por las autoridades estadounidenses. México se suma así a otros países, como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia, que también han suspendido el envío de paquetería y correspondencia hacia ese destino.