UNAM ofrece apoyo psicológico gratuito para afectados por explosión en Iztapalapa

Las personas podrán obtener atención sin costo derivado del accidente en el Puente de La Concordia

Guardar
Elementos de bomberos y Protección
Elementos de bomberos y Protección Civil controlaron los residuos de gas en el tanque que generó una explosión. FOTO: Especial

La explosión de una pipa de gas bajo el Puente de La Concordia en la Ciudad de México dejó una estela de destrucción y alarma, con al menos 90 personas heridas y ocho fallecidas.

El accidente fue a las 14:20 del 10 de septiembre en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia y obligó a evacuar a cientos de personas y a cerrar varias de las principales vías de la alcaldía Iztapalapa, mientras una densa columna de humo era visible a kilómetros de distancia.

Además de las personas heridas, hubo restigos que probablemente quedaron conmocionados por lo sucedido, además de los familiares de aquellos que resultaron afectados. Es por esto que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) brindará atención psicológica gratuita.

El servicio de apoyo psicológico de la UNAM se brindará en la FES Zaragoza.

La FES Zaragoza brindará apoyo
La FES Zaragoza brindará apoyo a víctimas y familiares CRÉDITO: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Oficial/fb

“La FES Zaragoza abrirá un centro de apoyo psicológico para las personas de la comunidad afectada que asi lo requieran El día de hoy se estará ofreciendo el servicio en el Campus 1 de la FESZ, de 9:00 a 18:00 hrs en el espacio del programa de apoyo psicológico (edificio 3 planta baja), así como en la clínica Zaragoza.”, se pudo leer.

Próximamente se darán a conocer las diferentes ubicaciones de las demás clínicas y horarios en las que también se brindara esta atención.

La UNAM pone a disposición de quienes lo requieran los siguientes correos electrónicos para agendar una cita: atencionpsicologica@zaragoza.unam.mx, psic.a.clinica@zaragoza.unam.mx y psic.jefe@zaragoza.unam.mx; así como los teléfonos 55 5623 0590 y 55 5623 0648

Qué pasó con la pipa que causó el accidente

Durante una conferencia de prensa realizada horas después del suceso, Clara Brugada precisó que las autoridades ya establecieron contacto con la empresa propietaria de la pipa siniestrada. En ese mismo encuentro, la funcionaria explicó la hipótesis principal que guiará la investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México:

“A partir de la volcadura tuvo un impacto de explosiones que generaron una onda expansiva que tuvo como resultado personas lesionadas”, declaró Brugada ante los medios, atribuyendo el origen de la tragedia a la pérdida de control y posterior volcadura del vehículo.

La pipa transportaba casi 50.000 litros de gas LP, un combustible altamente inflamable. Según la información proporcionada por Clara Brugada, los daños sufridos por el tanque, las válvulas o las conexiones durante la volcadura pudieron haber provocado una fuga masiva de gas.

La acumulación de este gas en el ambiente, visible en los videos previos a la aparición de las llamas como una nube blanca desplazándose por la zona, generó una atmósfera explosiva. El gas LP, al ser más pesado que el aire, tiende a concentrarse en áreas bajas, lo que amplió considerablemente el área de riesgo.