
Como parte de las acciones para ayudar a las víctimas de la explosión del 10 de septiembre en la alcaldía Iztapalapa, tras la volcadura de una pipa que transportaba más de 49 mil litros de gas LP, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de Instagram, publicó los centros de acopio que habilitó.
La potente conflagración de hace unos días en el Puente de la Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México en los linderos con el Estado de México, hasta el momento, ha dejado como saldo 8 personas muertas, 70 personas heridas, varias de ellas de gravedad por las quemaduras sufridas, lo que ha dejado a varias familias e instituciones de salud sin recursos e insumos para su atención.
Es así que la Máxima Casa de Estudios del país habilitó como centros de acopio varias de sus facultades para que la población done productos en especie con el objetivo de aminorar la situación ante la emergencia y salvar la vida niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad afectadas por la situación.
Entre los artículos prioritarios que se requieren están:
Gasas estériles, guantes, vendas, jeringas y soluciones antisépticas, así como pañales, ropa de cama, vestimenta, jabón suave, toallitas húmedas y alimentos empaquetados no perecederos para atender necesidades de higiene y confort. Lo recaudado será entregado de manera directa a los familiares e instituciones que requieran con urgencia de ellos.
Cabe decir que la UNAM confirmó la muerte de una estudiante de la FES Cuautitlán, Ana Daniela Barragán Ramírez, quien pasaba por el lugar el día del accidente.

Centros de acopio
- FES Zaragoza. Campus 1, en el anexo del auditorio. Abierto desde las 10 horas, además de brindar apoyo psicológico.
- Arquitectura. Cubo FA, a lado de Lumen, sótano.
- Artes y Diseño. En el Starbucks FAD. Abierto los jueves de 12 a 14 horas y los viernes de 7 a 18 horas.
- Ciencias. En la nueva estatua de la bióloga “Helia Bravo” y en el cubo 21, a lado del auditorio ABC, de lunes a viernes de 11 a 20 horas y sábados de 11 a 15 horas.
- Ciencias Políticas y Sociales. Cubículo “Conciencia y Libertad”, edificio “B”, primer piso; y cubículo A-211, edificio “A”.
- Contaduría. Frente al auditorio “Maestro Carlos Pérez del Toro” en horario de 11 a 20 horas.
- Derecho. A la entrada -junto al reloj- a partir de las 13 horas.
- Economía. Recepción de voluntariado y coordinación de servicio social -a un costado de Servicios Generales-, 12 de septiembre de 9 a 14 horas.
- Filosofía. Cubículo “Tierra y Libertad”, primer piso; cubículo “Zentzontle”, segundo piso, ambos de 11 a 16 horas.
- Ingeniería. Principal - Secretaría de Servicios Académicos, edificio “A” de 10 a 15 horas; y anexo, “Cubículo Estudiantil”, edificio “K”, de 9 a 21 horas.
- FES Iztacala. En la explanada del edificio de gobierno, 12 de septiembre de 10 a 18 horas.
- Medicina. Contactar con @furiavioleta_facmed.
- Música. En el patio central de 13 a 21 horas.
- Psicología. En la explanada, frente a la “Psique”, de 10 a 19 horas.
- Química. Edificios “A” y “D”, de 10 a 17 horas, también se brindará apoyo psicológico.
- Trabajo Social. Cubículo “Ayotzinapa 43″, edificio “B”.
- Veterinaria. Contactar a las redes de @frenteestudiantilveterinaria.
- ENAH. Cubículo Estudiantil “Pavel”, edificio “P”, segundo piso, de 9 a 13 horas; y media luna de 13 a 15 horas.