
Se suele llamar colesterol elevado a niveles poco saludables de colesterol LDL, el cual es conocido como “colesterol malo” y suele tener un impacto negativo en la salud.
El colesterol elevado suele ser uno de los principales factores de riesgo para el corazón, debido a que, cuando su acumulación es crónica, incrementa el riesgo de infartos y otros problemas cardiacos.
Es por ello que es importante prevenirlo en sus primeras etapas, antes de que su acumulación sea tan severa que ocasione bloqueos en las venas o arterias que llevan la sangre al corazón.
Y para ello es vital realizar cambios en la alimentación y tener una dieta más saludable. Pero, además de esto, también es importante consumir alimentos que aporten beneficios comprobados para ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, como es el caso del jengibre, sobre lo cual te contamos a continuación.

Cuáles son los beneficios del jengibre para la salud del corazón y para reducir el colesterol
El jengibre ha sido estudiado por sus beneficiosos sobre la salud cardiovascular y el control de los niveles de colesterol. Los principales hallazgos en investigaciones científicas y revisiones incluyen:
- Reducción del colesterol LDL: Algunos estudios han observado que el consumo regular de jengibre puede contribuir a disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) en sangre, lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Aumento del colesterol HDL: Se han reportado aumentos leves en el colesterol HDL (colesterol “bueno”) tras la suplementación con extractos de jengibre.
- Mejora de la circulación: El jengibre puede favorecer la vasodilatación y el flujo sanguíneo, lo que apoya la salud arterial y puede prevenir la formación de coágulos.
- Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: Estos efectos ayudan a proteger las paredes de los vasos sanguíneos frente al daño provocado por la inflamación crónica y el estrés oxidativo, factores asociados con arteriosclerosis y otros problemas cardiovasculares.
- Reducción de triglicéridos: Algunas investigaciones han identificado disminución de los triglicéridos en personas que incluyen jengibre en su dieta de manera regular.

Cómo consumir jengibre para ayudar a reducir el colesterol
Para obtener los beneficios del jengibre para la reducción del colesterol, los siguientes son consejos para consumir esta raíz:
- Infusión o té de jengibre: Pela y corta rodajas de jengibre fresco, hiérvelas en agua durante 10-15 minutos. Puedes beber una o dos tazas al día.
- Jengibre fresco en comidas: Ralla o pica jengibre fresco y agrégalo a ensaladas, sopas o guisos.
- Jugo de jengibre: Añade un poco de jengibre fresco a jugos naturales de frutas o verduras.
- Polvo de jengibre: Puedes utilizar jengibre en polvo como parte de aderezos, batidos o espolvorear en alimentos.
- Cápsulas o suplementos: Existen suplementos de jengibre, pero es recomendable consultar primero con un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada.
Precauciones
- En casos donde el colesterol ya es crónico y ya existen problemas cardiacos y se consumen medicamentos el jengibre puede interactuar con ellos (anticoagulantes, antihipertensivos, etc.). En estos casos es importante consultar con tu médico antes de iniciar su consumo.
- Personas con enfermedades crónicas, embarazadas o lactando deben consultar a un médico antes de aumentar su consumo.

Ante niveles elevados, siempre es necesario seguir las indicaciones de un profesional de la salud.