
El día de ayer se dio a conocer que el Senado implementará un plan de austeridad que eliminará el denominado “turismo parlamentario”, suspenderá gastos no esenciales y mantendrá sin incremento las dietas de los legisladores, informó Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien estimó que estas medidas permitirán un ahorro de 500 millones de pesos, cifra que ajustó en su propuesta presupuestal para 2026.
Estas iniciativas, además de ser respaldadas por el grupo parlamentario de Morena, fue secundada por Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado señaló que habrá “cero viajes” y enfatizó “es lo que se está considerando como parte fundamental de que se acaba lo que se ha denominado este turismo parlamentario”.
Aunque matizó “podemos decir que en muchos casos, obviamente no es turismo, sino que se están haciendo cuestiones, evidentemente, de un trabajo por la relación que debe de tener el Senado de la República en el exterior”.
Solicitud de recursos
El día de ayer, Adán Augusto también confirmó que la solicitud de recursos para el próximo año será igual a la de 2025, por lo que Morena propondrá la semana siguiente ante la Jucopo diversas iniciativas de austeridad para someterlas a votación. Estas acciones se dan por aprobadas, ya que el partido guinda cuenta con mayoría en ese órgano.
El senador tabasqueño precisó que dejarán de realizarse giras internacionales financiadas con recursos públicos, y aclaró que se han suspendido todos los viajes para legisladores, sin distinción de bancada.
Añadió que la prioridad actual es preservar los ingresos y prestaciones de los empleados del Senado. Explicó que se terminó el contrato con la empresa que prestaba el servicio de valet parking y ahora ese personal trabaja directamente para la institución.
Críticas al turismo parlamentario
Durante este año han salido a la luz los viajes realizados por algunos políticos, particularmente de Morena, quienes han sido señalados por la discrepancia entre la política de austeridad que se predica y los viajes lujosos a destinos internacionales.
Tan solo en meses recientes fueron captados varios personajes en viajes sospechos o considerados “turismo parlamentario”, Andrés Manuel López Beltrán, -hijo del expresidente AMLO- viajó a Japón; Ricardo Monreal se hospedó en un hotel de lujo en España; el actual secretario de Educación, Mario Delgado tomó unos días de descanso en Portugal; Layda Sansores voló hacia Ámsterdam; y Gerardo Fernández Noroña visitó Francia; sin embargo todos aseguran que los gastos fueron cubiertos por recursos propios.
Ante estas situaciones se espera la aprobación del Plan de Austeridad.