Cómo tomar glucosamina, el popular suplemento para el dolor articular

Su consumo se aconseja en personas que sufran este padecimiento

Guardar
Estos suplementos han ganado popularidad
Estos suplementos han ganado popularidad por sus beneficios para combatir el dolor de articulaciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La glucosamina es un compuesto natural que se encuentra en el cartílago de las articulaciones humanas y de algunos maricos.

Por esta razón vital para la buena condición de las articulaciones pero suele irse perdiendo con el paso del tiempo, lo cual también contribuye a la aparición del dolor articular, entre otros factores.

A diferencia de otros nutrientes o compuestos no es posible obtenerla por medio de la alimentación, por lo que para poder subsanar su pérdida se han creado suplementos de dicho compuesto, los cuales se crean a partir de caparazones de crustáceos o de manera sintética en laboratorio.

Se utiliza principalmente como suplemento dietético para aliviar molestias articulares, especialmente en personas con artrosis u osteoartritis pues su función principal es contribuir en el mantenimiento y reparación del cartílago

La glucosamina se suele comercializar en forma de sulfato o clorhidrato y puede presentarse sola o combinada con otros compuestos, como la condroitina.

Sin embargo, a pesar de sus beneficios, y como ocurre con todo suplemento, es importante tener ciertas precauciones con su consumo, por lo que aquí te decimos cuáles suelen ser las recomendaciones generales para incluirlo en tu alimentación de forma saludable.

Este suplemento puede encontrarse en
Este suplemento puede encontrarse en diferentes presentaciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo tomar suplementos de glucosamina para combatir el dolor articular

Como ocurre con muchos suplementos, el uso de suplementos de glucosamina para combatir el dolor articular debe hacerse bajo supervisión médica y las recomendaciones generales para hacerlo de manera saludable suelen ser las siguientes:

  • Dosis habitual: La dosis más frecuente es de mil 500 mg al día, que puede tomarse en una sola toma o dividida en dos o tres dosis, según indicación del profesional de la salud.
  • Presentación: Suele tomarse en forma de cápsulas, tabletas o polvo. Puede encontrarse sola o combinada con otros compuestos como condroitina o MSM (metilsulfonilmetano).
  • Duración: El tratamiento puede extenderse durante varias semanas o meses. La respuesta suele evaluarse tras 2 a 3 meses de uso continuado.
  • Ingesta: Se recomienda tomarla junto con las comidas para favorecer la tolerancia digestiva.
  • Precauciones: No está indicada para personas alérgicas a mariscos, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, a menos que lo prescriba un médico. Puede interactuar con anticoagulantes y otros medicamentos.
  • Seguimiento: Es importante informar al médico sobre cualquier efecto adverso o cambio en los síntomas.
Las personas con artritis pueden
Las personas con artritis pueden obtener beneficios de su consumo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Antes de tomar suplementos de glucosamina, se recomienda consultar a un profesional de la salud, ya que puede interactuar con ciertos medicamentos y no está indicada para todas las personas.