
La Beca Rita Cetina abrirá un nuevo periodo de registros a partir del 15 de septiembre para que nuevos estudiantes de secundaria que cursen en alguna escuela pública del país puedan incorporarse.
El programa comenzó a implementarse bajo el mandato de Claudia Sheinbaum desde principios de 2025 y está disponible en todas las entidades de la República Mexicana. Además, la iniciativa otorga a cada padre de familia un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales y por cada alumno extra que tengan inscrito, entrega 700 pesos adicionales.
La finalidad de la Beca Rita Cetina es contribuir con un recurso monetario para así evitar la deserción escolar y que los alumnos de nivel básico continúen y concluyan sus estudios de forma satisfactoria.

¿Cómo digitalizar los documentos para registrarse a la Beca Rita Cetina?
Dado que el registro se realizará en línea a través de la página oficial de la beca www.becaritacetina.gob.mx, será necesario cargar los documentos requeridos en formato PDF o PNG a la plataforma digital.
Para prepararlos, puedes escanearlos con una impresora láser o utilizar una aplicación móvil de escaneo, como Foto Scan de Google Fotos o Adobe Scan. Accede a la app desde tu celular, fotografía cada documento procurando que la imagen tenga buena iluminación y se encuentre correctamente encuadrada. Al finalizar, guarda cada archivo en formato PDF o JPG.
Documentos que se necesitarán para registrarse a la beca
De la madre, padre o tutor
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Del beneficiario:
- CURP del menor

Datos a tomar en cuenta para registrarse a la Beca Rita Cetina
Uno de los datos que se debe tomar en cuenta para poder registrarse a la beca, es que los aspirantes tienen que contar con su Llave MX, herramienta digital que servirá para agilizar los procesos de futuros trámites.
Pasos para crear la Llave MX
- Entrar a la página www.llave.gob y dar clic
- Ingresa tu CURP, da clic en “No soy un robot” y luego en Continuar (Si tu CURP es correcta se llenarán automáticamente tus datos personales).
- Escribe tu Código Postal y selecciona la colonia. Da clic en Siguiente.
- Llenarlos datos del contacto, escribir el teléfono celular o correo electrónico y dar clic en Siguiente.
- Por último, se deberá crear una contraseña (se recomienda guardarla y anotarla en un lugar seguro).
- Leer y seleccionar la casilla de Aviso de Privacidad, llenar el Captcha y dar clic en finalizar.
Finalmente, los padres de familia o tutores deben comprobar previamente que la CURP de su hija o hijo esté certificada.


