
El emprendimiento en México se amplía con el lanzamiento de Shark Tank México: Creators, un programa se enfocará en los creadores de contenido y la economía digital en el centro de la escena.
El proyecto representa un paso relevante al trasladar el formato televisivo a YouTube, donde estrenará su primera temporada a partir del 6 de octubre de 2025. La serie constará de tres episodios, publicados semanalmente en el canal oficial de Shark Tank México en la plataforma.
Esta nueva versión de Shark Tank tiene como propósito promover el emprendimiento entre quienes han hecho de la creación de contenido digital su principal actividad profesional.
El objetivo es apoyar proyectos que destaquen por su creatividad y generen un impacto social positivo. El programa se enfoca en la llamada Economía de los Creadores, un ecosistema en el que los generadores de contenido pueden transformar sus ideas en marcas sólidas y empresas rentables, lo que abre nuevas vías de ingresos y profesionalización.
A diferencia del formato tradicional, Shark Tank México: Creators reconoce a los creadores digitales como emprendedores de pleno derecho. La evaluación de los proyectos abarca no solo el alcance en redes sociales o la originalidad de los canales, sino también la escalabilidad de las propuestas, la solidez del modelo de negocio y la visión estratégica a largo plazo de cada participante.
Abril Frayre, líder en alianzas de televisión, cine y deportes en YouTube SPLA, destacó el papel de los creadores en la economía actual: “En YouTube creemos que los creadores son los nuevos emprendedores: construyen audiencias y desarrollan proyectos que trascienden lo digital. Shark Tank México: Creators es la muestra del poder que tiene la economía del creador, pues veremos el potencial de capitalización que tienen las ideas que parten de la creación de contenido hacia diferentes mercados”.

El programa será conducido por Moris Dieck, quien cuenta con una comunidad de 625.000 suscriptores. El panel de jurado estará integrado por figuras como Oso Trava (830.000 suscriptores), quien participará en los tres episodios representando a los sharks, y reconocidos creadores como Ricardo Pérez (3,02 millones de suscriptores) y Slobotzky (3,04 millones), ambos conductores de La Cotorrisa. También formarán parte del jurado Lety Sahagún, co-conductora de Se Regalan Dudas (575.000 suscriptores), Robegrill (4,14 millones), Rafa Polinesio (27,1 millones), y Miriam Mendoza, representante de Nestlé, quienes alternarán su presencia en los distintos episodios.
En cada capítulo, tres creadores de contenido presentarán sus proyectos ante el jurado, que incluirá expertos en marketing de influencers, especialistas en impacto social, un shark del programa habitual y un representante de la marca patrocinadora. Al final de cada episodio, solo uno de los participantes será seleccionado para recibir un premio de 25 mil dólares y una cámara Sony ZV-E1, reconociendo así la viabilidad y el potencial de su propuesta.
La primera entrega, titulada “Conectar con valor”, reunirá a Palomares Magic (14,8 millones de suscriptores), Mariana Palacios (7,09 millones) y La Ruta de la Garnacha (2,3 millones). El segundo episodio, “Caminar tu propia historia”, contará con Un Tal Fredo (3,09 millones), Daniela Lipert (1,25 millones) y Lily García (3,08 millones). El ciclo cerrará con “Ideas que nutren al mañana”, donde competirán Chef en proceso (3,06 millones), EnchufeTV (28,1 millones) y Lupita Villalobos (559.000 suscriptores).