
Miles de ciudadanos exigieron el fin de la violencia en Sinaloa durante la marcha por la paz en Culiacán, movilización realizada este domingo que generó eco en redes e impulsó mensajes de diversas figuras, como Frida Muñoz Román, exnuera de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La capital sinaloense vivió el 7 de septiembre una de las manifestaciones más multitudinarias de los últimos años. Entre 30 mil y 50 mil personas caminaron desde el Santuario de La Lomita hasta la Catedral de Culiacán.
Familias, personal médico, colectivos de búsqueda y víctimas colaterales que ha dejado la guerra interna del Cártel de Sinaloa alzaron la voz frente a una ola de homicidios y enfrentamientos que marcó la vida de la entidad desde mediados de 2024.
Organizaciones ciudadanas como Coparmex Culiacán, Ciudadanos Unidos A.C. y México Digno A.C. encabezaron la convocatoria, que se difundió en redes sociales y medios locales durante semanas previas. La marcha se desarrolló bajo consignas como “Pedimos paz”, “En Culiacán los buenos somos más” y “Sinaloa es nuestro hogar”, acompañadas por el despliegue de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde la caída de Ismael El Mayo Zambada, que dio paso a la guerra interna del Cártel de Sinaloa entre Chapitos y la Mayiza, en la entidad se han registrado 1,632 homicidios entre julio de 2024 y junio de 2025, en una tendencia al alza que ha dejado víctimas de todas las edades, incluidas niñas, niños y personal de salud.
Durante el acto, familiares de desaparecidos y asesinados compartieron testimonios en el micrófono. La presencia de menores, médicos y colectivos subrayó el alcance social del reclamo. “Un Culiacán lleno de violencia no va a ganar, porque los buenos somos más”, expresó un niño ante la multitud.
Diversos episodios violentos tuvieron lugar en la víspera de la marcha, incluyendo ataques armados, hallazgos de restos humanos y asesinatos en distintas zonas de Culiacán y municipios aledaños.
Frida Muñoz lanza mensaje

El alcance de la protesta tuvo eco en diversos personajes originarios de Sinaloa, pero entre ellos llamó la atención el mensaje de Frida Muñoz Román.
La exesposa de Édgar Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo que fue asesinado en 2008 en medio de la disputa con los Beltrán Leyva, compartió una imagen aérea de la movilización a través de su cuenta de Instagram.
La publicación incluyó las palabras: “Señor, rompe cadenas de violencia y derrama tu amor sobre Culiacán”, junto a los hashtags #EsperanzaEnCristo y #CuliacánLibre.
El apoyo de la exnuera de Joaquín Guzmán Loera cobró relevancia por el peso simbólico de su figura entre los núcleos afectados por la violencia de los cárteles en la región.
De la relación entre Frida Muñoz y Édgar Guzmán López nació Frida Sofía Guzmán Muñoz. Luego de ese episodio, Muñoz Román mantuvo bajo perfil hasta retomar la exposición pública junto a Julio César Chávez Jr., con quien contrajo matrimonio y cuyo personaje actualmente se encuentra bajo investigación, acusado por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

La publicación, difundida entre sus más de 91 mil seguidores, ha dividido opiniones en redes.
Según la información, Frida Muñoz conoció a Édgar Guzmán López en la Universidad Autónoma de Sinaloa. La muerte violenta del hijo de El Chapo en 2008 dejó a Frida viuda y madre de una hija. “Fue víctima por pertenecer a su familia”, declaró Muñoz en entrevista en 2019.
Tras ese periodo, Muñoz inició una relación con Julio César Chávez Jr., hijo del célebre boxeador. El entorno familiar ha sido objeto de investigaciones y controversias en México y Estados Unidos, potencializadas por el congelamiento de cuentas bancarias en 2015 y los señalamientos en documentos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).