
La Beca Rita Cetina es uno de los nuevos programas sociales que comenzó a implementar el Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum desde principios de 2025 con el objetivo de beneficiar a todos los alumnos de nivel básico que estudien en alguna escuela pública del país.
Cabe señalar que en su primera etapa la iniciativa se enfocó en ayudar a estudiantes de secundaria, aunque el próximo año también podrán integrarse niños de primaria. La beca entrega a cada padre de familia un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos, además, por cada alumno extra que tengan inscrito reciben 700 pesos adicionales.
La finalidad de la Beca Rita Cetina es contribuir con un recurso monetario para así evitar la deserción escolar y que los alumnos de nivel básico continúen y concluyan sus estudios de forma satisfactoria.

Cómo y quiénes se podrán registrar a la Beca Rita Cetina a partir del 15 de septiembre
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que la Beca Rita Cetina abrirá un nuevo periodo de registros a partir del 15 de septiembre. Durante esta convocatoria todos los alumnos de secundaria de primer, segundo y tercer grado que estudien en alguna escuela pública del país podrán inscribirse.
El registro en línea será de manera directa a través de la página www.becaritacetina.gob.mx, donde se tendrán que subir los siguientes documentos:
De la madre, padre o tutor
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Del beneficiario:
- CURP del menor
Por ahora, se continúa realizando la primera etapa de las inscripciones que son las asambleas informativas. Estas tienen el objetivo de orientar a las familias sobre el proceso para acceder al programa. Para saber la fecha de la reunión en cada plantel, se recomienda consultar el cartel de convocatoria expuesto en la propia escuela.

Datos a tomar en cuenta para registrarse a la Beca Rita Cetina
Uno de los datos que se debe tomar en cuenta para poder registrarse a la beca, es que los aspirantes tienen que contar con su Llave MX, herramienta digital que servirá para agilizar los procesos de futuros trámites.
Pasos para crear la Llave MX
- Entrar a la página www.llave.gob y dar clic
- Ingresa tu CURP, da clic en “No soy un robot” y luego en Continuar (Si tu CURP es correcta se llenarán automáticamente tus datos personales).
- Escribe tu Código Postal y selecciona la colonia. Da clic en Siguiente.
- Llenarlos datos del contacto, escribir el teléfono celular o correo electrónico y dar clic en Siguiente.
- Por último, se deberá crear una contraseña (se recomienda guardarla y anotarla en un lugar seguro).
- Leer y seleccionar la casilla de Aviso de Privacidad, llenar el Captcha y dar clic en finalizar.
Finalmente, los padres de familia o tutores deben comprobar previamente que la CURP de su hija o hijo esté certificada.