Sonrixs responde a críticas tras acusaciones de trampa en el Maratón de CDMX 2025

El influencer compartió videos, resultados oficiales y testimonios de su entrenador

Guardar
El creador de contenido recordó
El creador de contenido recordó sus logros como atleta de alto rendimiento antes de ser tiktoker. (TikTok / @sonrixs)

El pasado domingo 31 de agosto, el Maratón de la Ciudad de México 2025 se convirtió en tema de debate en redes sociales luego de que el influencer Jorge Iván Hernández, conocido como Sonrixs, fuera acusado de hacer trampa y no completar los 42 kilómetros de la competencia.

Los señalamientos circularon en plataformas digitales, donde usuarios aseguraban que el creador de contenido utilizó el Metro de la CDMX para recortar distancia y llegar a la meta. La controversia rápidamente se viralizó, con cientos de comentarios que lo tachaban de “tramposo”.

Ante la ola de críticas, Sonrixs rompió el silencio a través de un video en su cuenta de TikTok, en el cual defendió su participación en el maratón y calificó de “ardidos” a quienes lo acusaron de alterar sus resultados.

El tiktoker negó haber hecho
El tiktoker negó haber hecho trampa y acusó a sus detractores de alterar sus resultados. (TikTok / @sonrixs)
“Usé el metro para llegar a la meta del maratón de la Ciudad de México. O por lo menos de eso me acusan. Ahora resulta que no puedo usar el metro después de correr cuando miles de corredores lo hacen para llegar y para irse del maratón”, declaró.

En la grabación, el influencer mostró imágenes donde en efecto aparece en el Metro de la capital, aunque explicó que lo utilizó únicamente para llegar al punto de inicio de la carrera, acompañado de su entrenador. Según su testimonio, el recorrido lo completó de manera legítima.

Además, Sonrixs exhibió pruebas de su trayectoria como atleta de alto rendimiento en taekwondo, mostrando portadas de periódicos donde ha sido reconocido por sus logros deportivos. También presentó los resultados oficiales del maratón y el desempeño de su entrenador, con quien aseguró haber corrido de principio a fin.

El influencer fue señalado en
El influencer fue señalado en redes por supuestamente no recorrer los 42 kilómetros de la competencia. (TikTok / @sonrixs)
“Ustedes pueden ver los resultados oficiales en línea. Mi entrenador corrió a mi lado y tiene los mismos números que yo. Pueden revisarlos. Inclusive grabé el recorrido. Este es el kilómetro treinta. Yo corrí cada kilómetro”, afirmó.

El tiktoker resaltó que, más allá de la polémica, se queda con la experiencia de haber participado en una de las competencias más importantes de la capital mexicana. “Yo me quedo con lo bonito del deporte. Con esas personas que gritaban, que me echaban porras, que me regalaron un agua, que me ayudaron. Con eso me quedo. Esta yo me la gané. Y antes que tiktoker, atleta”, expresó.

Finalmente, Sonrixs cerró su mensaje con una declaración que generó aún más reacciones en redes sociales: “Y si les arde mucho, pónganse vaselina”, dijo mientras mostraba la página oficial con sus resultados y las medallas obtenidas en su trayectoria deportiva.

Luego de las falsas acusaciones en redes sociales sobre que hizo trampa, el creador de contenido aclaró lo sucedido e incluso mostró todos sus logros en su carrera deportiva en el Taekwondo. Crédito: TikTok / @sonrixs

La controversia continúa dividiendo opiniones entre quienes creen en la versión del influencer y aquellos que mantienen dudas sobre su participación en el maratón. Lo cierto es que el caso ha puesto nuevamente en la mira la transparencia de los resultados en competencias masivas como la de la capital del país.