
Jesús Muñoz Gutiérrez fue repatriado a México luego de ser deportado por los Estados Unidos a Sudán del Sur junto a siete personas de distintas nacionalidades condenadas en ese país por delitos graves como asesinato y violación.
El mexicano fue detenido el 12 de mayo pasado y posteriormente declarado culpable de asesinato en segundo grado, lo que le valió una sentencia de cadena perpetua.
Tras arribar en un paquete de ocho personas al país africano el pasado 5 de julio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán del Sur informó que este sábado 6 de septiembre, es decir dos meses después, Jesús Muñoz Gutiérrez fue repatriado de manera “exitosa”.
A través de un comunicado, el Ministerio detalló que la repatriación se llevó a cabo de manera conjunta con el Gobierno de México en pleno cumplimiento del derecho internacional, los cuerdos bilaterales y los protocolos diplomáticos.
"El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional se complace en anunciar la exitosa repatriación del Sr. J. Jesús Muñoz Gutiérrez, ciudadano de los Estados Unidos Mexicanos, a su país de origen el día de hoy, 6 de septiembre de 2025″, detalla el documento.

Este sábado se llevó a cabo una reunión bilateral entre el Honorable Ministro Embajador Monday Semaya K. Kumba y el S.E. Alejandro Ives Estivill Castro, Embajador Designado ante Sudán del Sur con sede en Addis Abeba, quien presentó una copia de su carta de nombramiento y discutió temas de interés mutuo.
La repatriación del mexicano se dio bajo custodia de Estivill Castro y bajo los acuerdos establecidos entre ambos gobiernos.
“El Ministerio expresa su sincero agradecimiento al Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos por su cooperación y participación constructiva a lo largo de este proceso, lo que garantizó una transferencia fluida y ordenada en consonancia con el respeto mutuo y las normas internacionales”, detalló el Ministerio.
El Gobierno de Sudán del Sur afirmó que el mexicano fue tratado con respeto a su dignidad humana y a sus derechos fundamentales durante su estancia temporal en el país. Además, señaló que México proporcionó una garantía formal asegurando que Jesús Muñoz “no será sometido a tortura, tratos inhumanos o degradantes, ni a enjuiciamiento indebido a su regreso”.

Cabe recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló en mayo pasado que Estados Unidos no había informado a su gobierno de la deportación del mexicano a Sudán del Sur, por lo que se encontraban verificando en qué parte del país se encontraba para verificar si quería ser repatriado.


