
El síndico municipal de Aguaruto, José Ramiro “N”, fue localizado con vida este viernes tras permanecer cinco días desaparecido, luego de haber sido privado de la libertad en Sinaloa.
Por medio de un comunicado en Facebook, familiares confirmaron que, aunque presenta algunos golpes, su estado de salud es estable y ya se encuentra resguardado en su domicilio, lo que ha traído alivio a la comunidad que vivió días de incertidumbre.
“Definitivamente no tengo palabras para expresar este sentir... Solo me queda decir ‘Gracias Aguaruto’, Dios los bendiga.
“Queremos expresar nuestro mpas profundo agradecimiento a todas las personas que se unieron n oración, con fe y esperanza por la recuperación con vida de José Ramiro García Oceguera”, se lee en la publicación de Alejandra Oceguera, hija del funcionario.
La desaparición de José Ramiro “N” se remonta al domingo 31 de agosto, cuando comenzaron a circular rumores en redes sociales sobre su privación de la libertad por parte de sujetos armados. Minutos después, la noticia se confirmó con un reporte al número de emergencias 911 y la difusión de una ficha de búsqueda en plataformas digitales y medios locales. Desde ese momento, la comunidad de Aguaruto se mantuvo en vilo, sin información clara sobre el paradero del funcionario.

Durante los días en que se desconocía el destino del síndico, vecinos, familiares y amigos se movilizaron para exigir su regreso y la paz en la región. Se organizó una misa en la plazuela central de Aguaruto, donde se elevaron oraciones y se encendieron velas frente a las oficinas municipales, en un acto colectivo de esperanza y solidaridad.
Estas acciones reflejaron la preocupación de la ciudadanía ante un hecho que evidenció la vulnerabilidad de las autoridades locales frente al clima de violencia que persiste en Sinaloa.
“Cada palabra, pensamiento, cada vela encendida y cada plegaria fueron un abrazo que nos sostuvo en los momentos más difíciles. Su solidaridad nos recordó que, incluso en la incertidumbre, el amor y la unión pueden obrar milagros.
“Hoy, con el corazón lleno de gratitud, les decimos: gracias por no soltarnos la mano. Que la vida les devuela multiplicado todo el bien que nos brindaron. Les pedimos con todo el corazón que comprendan y respeten su espacio. Con cariño: Familia García Oceguera”, finalizó el comunicado.

Violencia en Sinaloa, una narcoguerra que afecta a todos por igual
En cuanto a la información oficial, la Fiscalía General del Estado no ha compartido algún comunicado oficial ni ha suspendido la ficha de búsqueda, sin embargo, se espera que sea suspendida en las próximas horas.

Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre las circunstancias de la desaparición ni sobre la identidad de los posibles responsables. Tampoco se ha informado sobre personas detenidas en relación con el caso, lo que mantiene abiertas las interrogantes en torno a lo sucedido.
El episodio ha puesto de manifiesto una vez más el contexto de inseguridad que afecta a Sinaloa, donde ni siquiera las figuras de autoridad en las sindicaturas, consideradas las instancias más cercanas a la ciudadanía, están exentas de los riesgos asociados a la violencia.
La privación de la libertad de José Ramiro “N” y la falta de información sobre los hechos subrayan la situación de vulnerabilidad que enfrentan los funcionarios municipales en la región.