
El nopal, uno de los alimentos más representativos de la dieta mexicana, no solo destaca por su versatilidad en la cocina, sino también por los múltiples beneficios nutricionales que ofrece.
Rico en fibra, antioxidantes, minerales y vitaminas, este cactus ha sido valorado por generaciones debido a su capacidad para ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, controlar el colesterol y favorecer la digestión.
Especialistas en nutrición señalan que la forma de preparación es clave para conservar al máximo sus propiedades.
Formas de consumirlo
Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra consumirlo crudo, ya sea en ensaladas o jugos, pues en esta presentación mantiene intacta la vitamina C y la fibra soluble.
Una ensalada de nopal con jitomate, cebolla, aguacate y limón no solo resulta fresca, sino que aporta un alto valor nutritivo.

Otra opción es el nopal asado o a la plancha, que conserva su fibra y se convierte en un platillo ligero, bajo en calorías y fácil de combinar. Preparado de esta manera, puede utilizarse como guarnición o como base para tacos saludables, evitando el exceso de aceites o grasas.
El nopal hervido es también muy popular, aunque los expertos recomiendan hacerlo en poca agua y durante un tiempo breve, de tres a cinco minutos, para minimizar la pérdida de vitamina C. Esta presentación es ideal para ensaladas cocidas, sopas o guisados.
Asimismo, cuando se integra en guisos con legumbres, como frijoles, lentejas o garbanzos, el nopal potencia el aporte de proteína vegetal y fibra, creando combinaciones completas y altamente nutritivas.
En los últimos años, ha ganado terreno el nopal deshidratado o en polvo, que concentra sus nutrientes y se utiliza como suplemento en jugos, sopas o incluso para enriquecer tortillas caseras.
Evitar exceso de grasa o quesos

Los especialistas recomiendan evitar preparaciones fritas o con exceso de queso y embutidos, ya que disminuyen los beneficios de este alimento. También sugieren acompañarlo con unas gotas de limón para mejorar la absorción de hierro.
Por su capacidad de generar saciedad y regular la glucosa, el nopal es un aliado en las dietas para bajar de peso.
Ya sea en jugo matutino, ensalada fresca o en guisos tradicionales, este cactus reafirma su lugar como un superalimento mexicano que no debe faltar en la mesa.