Qué tan saludables son las obleas mexicanas

Este dulce típico mexicano puede ser una buena opción para los momentos de un antojo dulce

Guardar
Las obleas forman parte de
Las obleas forman parte de los famosos dulces tradicionales mexicanos. (IG: tzoalli_productos_de_amaranto)

Las obleas mexicanas son dulces tradicionales elaborados a base de una mezcla fina de harina de trigo, agua y azúcar, que se cuece en placas metálicas especiales para formar discos delgados y crujientes.

Tienen sabor sutil y textura ligera y se pueden consumir solas o rellenas, siendo el dulce de cajeta (leche de cabra caramelizada) uno de los rellenos más populares.

Suelen presentarse en colores variados, aunque la versión natural es blanca o ligeramente dorada y son populares en ferias, mercados y celebraciones mexicanas.

Las obleas mexicanas no contienen levadura ni grasa añadida, lo que les da su carácter plano y crocante.

Pero, además de su enorme tradición, esta también puede ser una buena opción para cuando tenemos antojo de algo saludable, ya que suele aportar menos azúcar y calorías que otros dulces típicos mexicanos, aunque este beneficios dependerá también del tipo de oblea y sobre esto te contamos a continuación.

Existen muchas versiones, presentaciones, sabores
Existen muchas versiones, presentaciones, sabores y rellenos de este dulce típico mexicano. (MercadoLibre)

Qué tan saludables son las obleas mexicanas

Las obleas mexicanas, en su versión tradicional, tienen un perfil nutricional sencillo debido a sus ingredientes básicos: harina de trigo, agua y azúcar.

Por lo general, contienen poca grasa y una cantidad moderada de azúcar, lo que las convierte en un dulce bajo en calorías comparado con otros postres. Sin embargo, al estar hechas principalmente de harina refinada y azúcar, aportan pocos nutrientes esenciales y carecen de fibra, proteínas o vitaminas relevantes.

Cuando se consumen solas, su aporte energético es bajo; sin embargo, si se rellenan con cajeta, chocolate u otros dulces, su contenido calórico y de azúcar puede aumentar de manera significativa.

En este sentido, son aptas para una dieta ocasional, como parte de una alimentación variada y equilibrada, pero no se consideran una fuente relevante de nutrientes. Personas con diabetes o que vigilan su consumo de azúcares deben moderar su ingesta.

Las obleas rellenas de cajeta
Las obleas rellenas de cajeta pueden ser las que aporten más calorías en comparación con las rellenas de miel. (kedakecandy.com)

Cuantas calorías pueden llegar a tener las obleas mexicanas

Una oblea mexicana sencilla, elaborada solo con harina de trigo, agua y azúcar, suele aportar entre 10 y 20 calorías por pieza, dependiendo del tamaño y grosor. Cuando las obleas se rellenan con cajeta, arequipe, chocolate u otros dulces, el contenido calórico aumenta considerablemente.

Por ejemplo, una oblea con cajeta puede aportar entre 60 y 100 calorías por porción, dependiendo de la cantidad y el tipo de relleno.

El valor calórico exacto puede variar según la marca y la receta específica utilizada. Al consumirlas, es importante considerar estos datos para ajustar el consumo dentro de una dieta balanceada, especialmente cuando se eligen versiones rellenas.