
La Secretaría de Bienestar avanza con la dispersión de recursos correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2025, beneficiando a millones de derechohabientes en todo el país.
Los pagos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, la Pensión Mujeres Bienestar y el Programa para Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras se realizan entre el 1 y el 25 de septiembre, de manera escalonada y en orden alfabético.
Hoy jueves 4 de septiembre es el segundo día destinado a la letra C, por lo que las personas con apellidos que inicien con esta letra recibirán sus recursos directamente en la Tarjeta del Bienestar, a través del Banco del Bienestar.
Montos que se entregan en septiembre-octubre 2025
Los depósitos se realizan de acuerdo con el programa en el que se encuentra cada beneficiario:
- Pensión para Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos bimestrales.
- Pensión para Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos bimestrales.
- Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos bimestrales.
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: mil 650 pesos bimestrales.

De esta manera, adultos mayores y personas con discapacidad son los sectores que este jueves reciben apoyos de 6 mil 200 pesos y 3 mil 200 pesos, respectivamente.
Calendario de pagos de septiembre 2025
El calendario de pagos avanza conforme a la letra inicial del primer apellido. La programación para este mes es la siguiente:
- 4 de septiembre – Letra C
- 5 de septiembre – Letras D, E, F
- 8 y 9 de septiembre – Letra G
- 10 de septiembre – Letras H, I, J, K
- 11 de septiembre – Letra L
- 12 y 15 de septiembre – Letra M
- 17 de septiembre – Letras N, Ñ, O
- 18 de septiembre – Letras P, Q
- 19 y 22 de septiembre – Letra R
- 23 de septiembre – Letra S
- 24 de septiembre – Letras T, U, V
- 25 de septiembre – Letras W, X, Y, Z
Importante para nuevos beneficiarios
Las personas que realizaron su registro en agosto de este año para la Pensión de Adultos Mayores o Mujeres Bienestar no recibirán este pago todavía, ya que su proceso de incorporación sigue en curso y están a la espera de recibir su Tarjeta del Bienestar.

Transparencia y seguridad en los apoyos
La Secretaría de Bienestar subraya que los programas sociales son de carácter público, por lo que queda prohibido su uso con fines partidistas o políticos. El objetivo central es garantizar el derecho al bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y madres trabajadoras.
Hoy, 4 de septiembre de 2025, las y los beneficiarios con apellidos que comienzan con la letra C reciben los apoyos de 6 mil 200 pesos para adultos mayores y 3 mil 200 pesos para personas con discapacidad, como parte del calendario de pagos del bimestre septiembre-octubre.