
Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) cuestionaron los compromisos derivados del acuerdo bilateral alcanzado entre México y Estados Unidos, tras la visita de Marco Rubio para negociar estrategias de seguridad con la gestión de Claudia Sheinbaum.
El legislador blanquiazul, Marko Cortés, advirtió sobre posibles riesgos y áreas que requieren revisión dentro del acuerdo bilateral firmado entre ambos países, luego de la conferencia de prensa ofrecida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el funcionario estadounidense.
También, aprovechó la conmoción para señalar a la presidenta Sheinbaum Pardo por la ausencia de claridad sobre los términos del convenio de seguridad firmado con Estados Unidos, demandando que este debe formalizarse e informarse puntualmente a la ciudadanía.
PAN critica acuerdo con Estados Unidos
Marko Cortés insistió en que México tiene derecho a conocer los detalles del acuerdo binacional y solicitó información precisa sobre su contenido. Asimismo, reiteró que dicha petición ya la había planteado desde el 6 de noviembre.
Bajo este contexto, reconoció que la visita del secretario de Estado de Estados Unidos reflejó un discurso gubernamental basado en responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación en igualdad de condiciones.

Sin embargo, consideró que estos principios deben traducirse en hechos concretos, de lo contrario, la visita del estadounidense solo quedará registrada únicamente como un acto protocolario.
“Si no se formaliza dicho acuerdo y se informa puntualmente en qué consistirá, la reunión, con el secretario de Estado de EU quedará en sólo una fotografía y en pura retórica”, apuntó.
Cortés también solicitó al gobierno precisar si el acuerdo contempla el uso de tecnología e inteligencia, con el objetivo de desarrollar estrategias en conjunto y aplicar acciones coordinadas tanto en el ámbito táctico como financiero. Además, enfatizó la importancia de saber si se llevarán a cabo investigaciones y detenciones de funcionarios relacionados con el crimen organizado.
El diputado Federico Döring también se pronunció sobre el tema y resaltó que, la visita del secretario de Estado y el anuncio para enfrentar el narcotráfico, lo motivaron para presentar una denuncia formal contra militantes de Morena.
El panista informó que el 27 de agosto presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los siguientes funcionarios por presuntos vínculos con el narcotráfico. La demanda incluye señalamientos por delitos como: conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, asociación delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
- Andrés Manuel López Beltrán
- Tania Gisela Contreras
- Juan Carlos Madero
- Américo Villarreal
- Javier Valdez Perales
- Jorge Luis Beas Gámez
- Horacio Duarte Olivares
- Ricardo Peralta Saucedo y otros señalados