Golpe duro al despojo y extorsiones en Edomex: procesan a cinco miembros de AMOS y USON detenidos al oriente

Los antecedentes de la mayoría de los presuntos delincuentes se remiten a invasión de predios y cobros irregulares en zona como La Paz, Los Reyes La Paz y Ecatepec

Guardar
Cuatro miembros de AMOS y
Cuatro miembros de AMOS y uno más de la USON fueron vinculados a proceso por su presunta participación en actos de extorsión y despojo de predios en el Edomex | X / @FiscaliaEdomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que cinco integrantes de las organizaciones sociales autodenominadas Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS) y Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON) fueron vinculados a proceso por su probable participación en delitos de extorsión y despojo en varios municipios de la Zona Oriente del Edomex.

Identidad y organizaciones de los imputados

De acuerdo con información oficial de la fiscalía mexiquenses, los imputados son identificados bajo los siguientes datos:

  • María de Jesús “N”, apodada como “La Tania” (AMOS)
  • Abraham “N” (AMOS)
  • Miriam Modesta “N” (AMOS)
  • Verónica “N” (AMOS)
  • Mario de Jesús “N” (USON)

Las investigaciones señalan que estos individuos presuntamente amenazaron a varias familias para obligarlas a desalojar un inmueble en la colonia Magdalena, de Los Reyes La Paz, el 9 de abril de 2025.

Las acusaciones contra los cinco
Las acusaciones contra los cinco presuntos implicados se formulan por delitos cometidos en municipios como La Paz y Los Reyes La Paz | FGJEM

Primer punto: extorsión y amenazas en La Paz y Los Reyes La Paz

Según las investigaciones de las autoridades judiciales, Abraham “N”, Miriam Modesta “N” y Verónica “N” fueron procesados por extorsión luego de acreditarse su participación en hechos ocurridos el 20 de noviembre de 2024 en el municipio de La Paz.

En esa fecha, los imputados llegaron al domicilio de una mujer. Tras esto, la amenazaron con armas de fuego y exigieron el pago de 50 mil pesos mensuales para permitirle seguir habitando la propiedad. Las amenazas continuaron en diciembre de 2024; al igual en febrero y julio de 2025, periodo las cuales los imputados se presentaron como integrantes de AMOS.

Por su parte, María de Jesús “N”, “La Tania”, fue vinculada a proceso por hechos ocurridos el 9 de abril de 2025 en la colonia Magdalena de Los Reyes La Paz. La víctima relató que la investigada y otros sujetos se ostentaron como miembros de AMOS y la amenazaron para obligarla a desalojar su inmueble. Sin no acataban las órdenes, iban a sufrir las consecuencias de este grupo.

Estas acciones contra presuntos integrantes
Estas acciones contra presuntos integrantes de la USON y AMOS se enmarcan en los avances de la "Operación Restitución" en el Edomex | Facebook / Noticias al Momento

Segundo caso: el despojo en Ecatepec

Por otro lado, un juez determinó la vinculación a proceso de Luis Ricardo “N”, presunto integrante de USON, por su probable participación en el delito de despojo.

El 4 de agosto de 2025, Luis Ricardo “N” y otros siete sujetos arribaron a un inmueble en el municipio de Ecatepec, donde amenazaron a una mujer a punta de pistola y la obligaron a salir del domicilio. Posteriormente, colocaron una cadena y un sello de aseguramiento de la fiscalía, retirado de un inmueble que ya había sido asegurado.

Operativos y coordinación interinstitucional

Las detenciones fueron resultado de acciones distintas, pero coordinadas, en las que participaron igualmente:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • Secretaría de Marina (SEMAR)
  • Guardia Nacional (GN)
  • Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)
  • Policías municipales

Los imputados fueron trasladados a Centros de Prevención y Readaptación Social de la región, donde permanecerán bajo prisión preventiva mientras avanza el proceso legal.

Las autoridades de seguridad y
Las autoridades de seguridad y justicia en el Edomex también han logrado catear y, posteriormente, asegurar inmuebles usados como oficinas criminales | FGJEM

Contexto y relevancia del caso

Estos casos reflejan la incidencia de extorsión y despojo en la Zona Oriente del Estado de México, y forman parte de los esfuerzos de las autoridades estatales y federales por desarticular redes de organizaciones sindicales y criminales que operan de manera ilícita.

Si bien los imputados son considerados objetivos de la “Operación Restitución”, los hechos que motivaron su vinculación ocurrieron en distintos momentos y localidades, destacando la coordinación interinstitucional como elemento clave para garantizar la seguridad de las víctimas y la recuperación de inmuebles.