Esta es la calidad del nuevo Café del Bienestar y su grado de pureza

El gobierno federal explicó que el café soluble será una mezcla de granos robusta y arábica

Guardar
El gobierno ocnstruirá una planta
El gobierno ocnstruirá una planta para producir el café instantáneo. (Imagen ilustrativa infobae)

El Café del Bienestar es el nuevo producto alimentario que lanzará el gobierno federal, con la finalidad de acercar a la población un producto de calidad a un precio contenido, además de pagar precios justos a los cafetaleros mexicanos.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, este café se venderá únicamente en la presentación soluble, pues el 80 % de la población lo consume de esta forma. añadió que a diferencia de las marcas comerciales, será 100 % elaborado con café.

“No vamos a decir otras marcas, pero si ustedes leen el contenido de otras marcas, no son 100 % café, tienen muchas otras cosas, muchos incluso tienen azúcares”, señaló la mandataria.

El Café Bienestar será una mezcla de granos recolectados en Oaxaca, Puebla, Veracruz, así como de La Montaña de Guerrero.

lanzamiento de Café Bienestar por
lanzamiento de Café Bienestar por la presidenta Claudia Sheinbaum. FOTO: Presidencia

María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar, explicó que el producto no tiene aditivos ni edulcorantes y está libre de saborizantes y colorantes.

“Es una mezcla de distintas variedades de café en el que predominan el pergamino y natural arábica, en una pequeña porción tiene el robusta. Y todo el producto acopiado para el Café Bienestar proviene de sistemas agroforestales bajo sombra”,explicó la funcionaria.

De esta mezcla de granos, destaca el robusta, pues en comparación con el arábica, tiene mayor concentración de cafeína, sabor más fuerte, amargor acentuado y cuerpo más denso.

El grano robusta se caracteriza por ser más resistente a enfermedades y suele cultivarse a menor altitud. Por ello suele emplearse en mezclas para cafés instantáneos.

El café robusta representa entre el 10 % y el 15 % del total producido en México.

Su cultivo se concentra en regiones de baja altitud, especialmente en áreas de Veracruz, Tabasco y algunas zonas de Chiapas.

En años recientes, la siembra de robusta ha crecido debido a su resistencia a enfermedades y su mayor productividad.

Sin embargo, entre el 85 % al 90 % de la producción nacional corresponde a café arábica. Este grano se cultiva principalmente en estados como Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, donde las condiciones de altitud y clima favorecen su desarrollo.

El 80 % de los
El 80 % de los mexicanos consumen café soluble, según datos del gobierno federal. Foto: (iStock)

Dónde comprar el nuevo Café del Bienestar

El nuevo producto se puede adquirir en las Tiendas del Bienestar y se venderá en tres presentaciones: de 50 gramos (g) con un precio de 35 pesos; de 90 g a 65 pesos; y de 205 g a 110 pesos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que dio instrucciones para construir una planta para procesar de manera propia el café soluble.

El café se suma a la lista de productos como Frijol del Bienestar y Chocolate del Bienestar.