Dónde se encuentra hospital público veterinario en CDMX que atenderá emergencias 24/7

Los cuidadores de animales sintientes tendrán un nuevo lugar para atender diversos padecimientos en un horario abierto

Guardar
Vecinos de la localidad pueden
Vecinos de la localidad pueden acudir a cualquier hora para tratar emergencias. (Google Maps)

Para nadie es un secreto que la Ciudad de México se ha convertido en una de las metrópolis que más han adoptado las medidas pet friendly en nuestro país. Ante ello, con el incremento de los animales de compañía, el gobierno capitalino decidió atender el llamado de los propietarios y dio paso a un nuevo hospital veterinario públicoque, para el bienestar de los peludos, atenderá 24/7.

Debido a que la población con mascotas se ha multiplicado en los últimos días, es necesario que se adapten más y mejores lugares para que cualquier persona, y sobre todo los animales, puedan tener atención de calidad sin desfalcar el bolsillo.

En consecuencia, las autoridades locales decidieron brindar un servicio abierto de emergencias, así como consultas y estudios médicos a bajo costo e incluso se tiene una proyección para adherir especialidades que ayudarían a mejorar los diagnósticos y, a su vez, el tratamiento necesario.

Las consultas y todos los
Las consultas y todos los servicios se atenderán con una remuneración más baja del promedio. (Crédito:Cuartoscuro)

¿En dónde se encuentra el hospital?

Esta nueva clínica está ubicada en la calle Xochitlán Norte casi esquina con Xocoyote, en la colonia Arenal, alcaldía Venustiano Carranza. El lugar fue pensado para funcionar como un hospital no como un consultorio, por lo que podrás encontrar desde la aplicación de vacunas y hasta la hospitalización del animal.

Otro de los aspectos que más ha gustado a los capitalinos es que se anunció que también contarán con una ambulancia para atender emergencias por lo que habrá traslados con el único objetivo de cuidar de las mascotas. También podrás encontrar:

  • Consultas
  • Rayos X
  • Endoscopías
  • Electrocardiogramas
  • Desparasitaciones
  • Ultrasonidos
  • Cirugías
  • Hospitalización

Lo anterior es una parte de todo lo que se ofrecerá, sin embargo, aún falta habilitar las especialidades para tener un hospital completamente funcional. Es importante destacar que cada estudio o intervención está planeada para que sea a bajo costo y en caso de que quieras la vacuna antirrábica ésta es completamente gratuita.

Las instalaciones se encuentran abiertas
Las instalaciones se encuentran abiertas para cualquier vecino. (Google Maps)

Otros hospitales veterinarios

En la Ciudad de México existen hospitales públicos veterinarios que ofrecen atención médica gratuita o a bajo costo para animales de compañía. Estos hospitales operan bajo la administración de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y otras dependencias locales. Los principales hospitales públicos veterinarios en la CDMX son:

1. Hospital Veterinario de la Ciudad de México (Iztapalapa)

  • Dirección: Canal de Chalco 27, Colonia Apatlaco, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09430, Ciudad de México.
  • Servicios: Urgencias, consultas, cirugías, laboratorio, rayos X, hospitalización, esterilización y vacunación.
  • Teléfono: 55 6828 4200

2. Hospital Veterinario de la Alcaldía Venustiano Carranza

  • Dirección: Calle Mártires de Río Blanco 110, Colonia Felipe Ángeles, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15700, Ciudad de México.
  • Servicios: Consulta médica general, esterilización, vacunación, desparasitación y atención de urgencias leves.
  • Teléfono: 55 5764 3946

3. Clínicas Veterinarias del Bienestar

Estas clínicas ofrecen atención básica veterinaria y programas de esterilización en diferentes alcaldías, como Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Xochimilco. La ubicación y servicios ofrecidos suelen variar según la demarcación y los programas temporales de la Secretaría de Salud o la Agencia de Atención Animal. Para consultar ubicaciones o solicitar cita es recomendable visitar el sitio oficial de la Agencia de Atención Animal o la página web de la alcaldía correspondiente.

Estos hospitales se orientan principalmente a perros y gatos, y atienden a vecinos de la Ciudad de México. Es importante llevar identificación oficial, comprobante de domicilio y la cartilla de vacunación del animal, si se tiene.