
Muchas veces se piensa que es necesario tener acceso a cremas y tratamientos costosos para tener un cutis bonito; sin embargo, aunque sí existen algunos productos que pueden formar parte de una rutina saludable, también es posible recurrir a remedios y mascarillas hechas con ingredientes caseros para darle amor a nuestra piel.
Y sin duda las opciones son muchas, pero hoy te recomendamos el uso de un ingrediente que suele ser uno de los ingredientes más recomendados para tener una piel brillante, tersa y libre de poros abiertos.
Se trata de la clara de huevo, la cual concentra nutrientes y propiedades ideales para la piel. Es por eso que aquí te contamos más sobre sus beneficios y cómo aplicarlo de manera correcta y segura para obtener sus propiedades.

Cuáles son los beneficios de aplicar clara de huevo en el rostro
La aplicación de clara de huevo en el rostro se relaciona con varios beneficios cosméticos:
- Efecto tensor: La clara de huevo puede contribuir a una sensación temporal de firmeza y tersura en la piel, lo que da un aspecto más liso.
- Disminución del exceso de grasa: Sus proteínas ayudan a absorber el sebo superficial, lo que favorece a las pieles grasas o mixtas.
- Apariencia de poros más cerrados: Al secarse sobre la piel, la clara de huevo puede dar la impresión visual de poros menos visibles.
- Suavidad: Tras retirarla, la piel suele sentirse más suave al tacto.
- Base para mascarillas caseras: Puede mezclarse con limón, avena o miel para potenciar diferentes efectos según el tipo de piel.

Cómo aplicar clara de huevo en el rostro para obtener sus beneficios
- Preparación: Separa la clara de la yema del huevo. Coloca la clara en un recipiente limpio y bátela ligeramente hasta que haga espuma.
- Limpieza previa: Lava el rostro con agua y un limpiador suave para retirar impurezas y restos de maquillaje. Seca con una toalla limpia.
- Aplicación: Usa una brocha o los dedos limpios para distribuir la clara de huevo de manera uniforme sobre el rostro, evitando el contorno de ojos y labios.
- Tiempo de acción: Deja actuar entre 10 y 15 minutos, o hasta que la clara de huevo se haya secado y la piel se sienta tirante.
- Retiro: Enjuaga el rostro con agua tibia hasta eliminar completamente los residuos de clara. Seca la piel suavemente con una toalla.
- Hidratación: Aplica una crema hidratante adecuada a tu tipo de piel después del tratamiento.

Si bien nos preguntamos qué pasaría si lo aplicas clara de huevo todos los días en el rostro, lo cierto es que su aplicación diaria no es necesaria, pues en realidad se recomienda realizar esta mascarilla una vez por semana.
Recuerda siempre usar huevo fresco y evita siempre el contacto con ojos y mucosas.
Antes de aplicar clara de huevo en el rostro, es recomendable hacer una prueba en una pequeña zona para descartar reacciones adversas.
También es importante tener en cuenta el riesgo de contaminación bacteriana si no se manipula adecuadamente, para ello recuerda usar huevo fresco y aplicarlo de manera inmediata y no guardar nunca para su uso posterior.