Relatos de la Noche vuelve a lo más alto del ranking de podcast en Spotify México

Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Guardar
"Relatos de la Noche" es
"Relatos de la Noche" es un podcast que sumerge a sus escuchas en un mundo de misterio y suspenso en cada capítulo. (Captura de pantalla/Spotify)

La diversidad temática caracteriza la oferta de los podcasts más escuchados en Spotify México, donde los contenidos de terror, comedia y experiencias personales dominan las preferencias.

El listado actualizado por la plataforma revela que “Relatos de la Noche” encabeza la selección, recuperando la tradición de los relatos radiofónicos para explorar historias y leyendas urbanas de México e Iberoamérica. Le sigue “HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE”, que se adentra en experiencias paranormales y relatos de horror, mientras que “INSOMNIO” ofrece cada semana nuevas historias terroríficas enviadas por la audiencia.

La comedia también ocupa un lugar destacado, con “La Cotorrisa”, donde Ricardo Pérez y Slobotzky abordan noticias insólitas y anécdotas humorísticas en episodios semanales. “ENFIERRADOS Podcast” propone conversaciones espontáneas entre amigos, sin guion y con un enfoque relajado. El ámbito musical está representado por “Universo Musical”, un espacio donde se comparten experiencias y estrategias del sector, dirigido tanto a artistas como a aficionados.

Top 10 de podcast más reproducidos en Spotify en México

1. Relatos de la Noche

Las historias paranormales narradas por
Las historias paranormales narradas por Uriel Reyes se posicionan como el contenido favorito del público mexicano en Spotify Podcast. Crédito: IG/rdlnoficial

En la tradición de los clásicos de la radio, aquí se cuentan las historias, relatos y leyendas que habitan las calles de México e Iberoamérica. Sonoro..

2. HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE

Experiencias PARANORMALES - Creepypastas - Relatos de HORROR - Historias de TERROR El Miedo nunca había sido tan Relajante.

3. INSOMNIO

Las mejores y más terroríficas historias que llegan al correo de Podcast Paranormal: fepopodcastparanormal.com Capítulos ESTRENO cada JUEVES. Patrocinios y negocios: contactopodcastparanormal.com

4. La Cotorrisa

El programa de Ricardo Pérez
El programa de Ricardo Pérez y Slobotzky se posiciona como uno de los más escuchados el día de hoy. (YT/Ricardo Pérez)

Ricardo Pérez y Slobotzky se ponen a cotorrear como siempre, pero ahora lo están grabando. Escúchalos todos los miércoles hablando de noticias extrañas, datos curiosos, anécdotas hilarantes y aliviana el ombligo de la semana. Nuevo episodio todos los miércoles y domingo

5. ENFIERRADOS Podcast

3 amigos, un micrófono y muchas conversaciones que empiezan en un tema y terminan.. quién sabe dónde. Aquí no hay guion, solo buenas, divertidas y honestas conversación.

6. Universo Musical

He vivido varios lados de la música: como artista, como fan y como profesional. En este canal comparto desde historias hasta estrategias: todo lo que define el universo musical. ¡Bienvenidos! Hosted on Acast. See acast.comprivacy for more information.

7. Las Alucines

Lupita Villalobos y Kass Quesada
Lupita Villalobos y Kass Quesada rompen el internet con su podcast. (YT/Las Alucines)

Somos Lupita Villalobos y Quesito (Kass Quezada), dos amigas alucines que hacen este podcast de comedia, nos reímos de situaciones y anécdotas de nuestra vida, unas son verdad y otras mentira..

8. Leyendas Legendarias

Un podcast de comedia donde cada semana exploramos casos crimen real fenómenos paranormales y eventos históricos peculiares, notorios o fantásticos. José Antonio Badía: Elbadiablo Eduardo Espinosa: NingunEduardo Mario López Capistrán: MarioLopezCapi

9. EXTRA ANORMAL

Hola! Bienvenido a este tu espacio, donde pasaremos muchas horas hablando de temas extra anormales que mis seguidores me hagan llegar, prepárate y disfruta de mucho terror.! Distribuido por Genuina Media

10. Club del cringe

Para crecer, primero hay que hacer el ridículo ¿Alguna vez enviaste una carta de amor cuando estabas en la secundaria? O quizás anhelaste tanto a alguien que tuviste que dejarlo todo en las páginas de tu diario. Seguramente todos hemos enviado un correo electrónico o hemos publicado algo en Myspace digno de vergüenza si la persona que nos gustaba en ese entonces lo leyera.Llegó el momento de compartirlas con el mundo y para eso existe “Club de Cringe”, hablaremos sin prejuicios sobre esos amores imposibles, secretos entre amigos, revelaciones familiares y traumas escolares que marcaron nuestras vidas. Todos los miércoles, de la mano de Grecia Castillo, vamos a echar el chisme en este espacio seguro, vamos a reírnos de nosotros, tal vez alguna lagrimita por aquí y por allá.Si te atreves, compártenos tu historia en holaclubdelcringe.com o si eres más aventad en alguno de nuestros eventos en vivo.. stay tuned!

*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.

La música latina rompe récords en EEUU

Spotify se ha convertido en
Spotify se ha convertido en una de las plataformas por streaming más competitivas. (Spotify)

En 2024, la música latina alcanzó un hito impresionante tras generar 1.400 millones de dólares en ingresos en Estados Unidos, un salto del 18% respecto al récord de 2005, según la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA).

Este es el tercer año consecutivo en que el género supera los mil millones en recaudación, gracias en gran parte al auge de las plataformas de streaming, que representan el 98% de los ingresos.

La RIAA, citada por la agencia EFE, destaca que este es el noveno año consecutivo en que el crecimiento supera al de toda la industria musical en EE.UU., con un aumento interanual del 5,8%.

Al respecto, Rafael Fernández Jr., vicepresidente senior de Políticas Públicas y Música Latina de dicha asociación, resaltó cómo las plataformas de streaming están eliminando barreras lingüísticas y transformando el panorama musical en el país.

En términos de ingresos, las plataformas gratuitas con publicidad, como YouTube y Spotify, generaron 354 millones de dólares, mientras tanto, las suscripciones de pago dominaron la recaudación, concentrando dos tercios de los ingresos, con un crecimiento del 6% y alcanzando 967 millones de dólares.

Podcast México: el recuendo anual de Spotify

A finales del 2024, Spotify lanzó su lista de los Top Podcast en México y no hay duda de que los gustos de los oyentes son cada vez más variados y diversos.

En el primer lugar brilla “Las Alucines”, seguido muy de cerca por “La J y la M” en la segunda posición. El tercer puesto se lo lleva “Relatos de la Noche”, mientras que Farid Dieck | Relatos y reflexiones se queda con el cuarto lugar. Cerrando el top cinco está el ya clásico “La Cotorrisa”.

Más abajo en la lista encontramos a “Hablemos de lo que existe”en el sexto lugar, seguido de “Penitencia” en el séptimo. En el octavo puesto está “Creativo”, mientras que “Aterrados” y “Hermanos de Leche” completan el noveno y décimo lugar, respectivamente.

Esta selección deja claro que el podcast en México no solo está creciendo, sino que cada vez ofrece más opciones para todos los gustos. Desde historias que te erizan la piel hasta charlas desenfadadas, hay un espacio para cada tipo de oyente.