Para qué sirve aplicar aceite de oliva en el cabello

Además de su enorme valor nutricional, también se le atribuyen importantes beneficios para la belleza y el cuidado personal

Guardar
El aceite de oliva es
El aceite de oliva es un ingrediente lleno de beneficios y nutrientes. (Imagen ilustrativa Infobae)

El aceite de oliva es un aceite vegetal obtenido del fruto del olivo, conocido como aceituna. Se obtiene principalmente mediante procesos de prensado o extracción, conservando así su perfil nutricional y su sabor característico.

Este aceite es rico en ácidos grasos monoinsaturados, especialmente ácido oleico, y contiene antioxidantes naturales como la vitamina E y polifenoles.

Se utiliza fundamentalmente en la alimentación; sin embargo, también es empleado en la industria cosmética y en remedios tradicionales para el cuidado de la piel y el cabello, ya que su enorme concentración de nutrientes y ácidos grasos, también aportan beneficios en estas áreas.

Es por eso que aquí te contamos cuáles son todos los beneficios que brinda si lo usas como tratamiento natural para mejorar la apariencia de tu cabello y cómo usarlo para tener un cabello sedoso y brillante.

Su aplicación en el cabello
Su aplicación en el cabello ayuda a nutrirlo a profundidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de aplicar aceite de oliva en el cabello

El uso de aceite de oliva en el cabello se asocia a varios beneficios gracias a su composición rica en ácidos grasos y antioxidantes y entre sus principales efectos positivos destacan los siguientes:

  • Hidratación: El aceite de oliva ayuda a mantener la hidratación del cabello al formar una capa protectora, lo que previene la sequedad y el encrespamiento.
  • Suavidad: Tras su aplicación, el cabello suele sentirse más suave y manejable, facilitando el desenredo.
  • Brillo: El aceite puede proporcionar un aspecto más brillante y saludable.
  • Fortalecimiento: Sus nutrientes contribuyen a mejorar la apariencia de las hebras debilitadas o dañadas por factores físicos y químicos.
  • Reducción de puntas abiertas: Aunque no las repara, puede ayudar a disminuir su apariencia temporalmente y evitar que empeoren.
  • Cuidado del cuero cabelludo: Su aplicación sobre el cuero cabelludo puede contribuir a la hidratación y alivia la sensación de picazón o descamación leve.
Este ingrediente puede ser una
Este ingrediente puede ser una forma sencilla de tener un cabello brillante y manejable - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo aplicar aceite de oliva en el cabello para obtener sus beneficios y cada cuánto se recomienda hacerlo

  1. Cantidad: Usar entre una y dos cucharadas de aceite de oliva, dependiendo de la longitud y el grosor del cabello.
  2. Distribución: Aplicar el aceite sobre el cabello seco, empezando por las puntas y avanzando hacia la mitad del largo. Si se busca hidratar el cuero cabelludo, masajear suavemente con las yemas de los dedos.
  3. Tiempo de exposición: Dejar actuar entre 30 minutos y una hora. Para lograr una hidratación más profunda, colocar un gorro de baño o envolver el cabello en una toalla.
  4. Lavado: Enjuagar con agua tibia y lavar con champú para retirar cualquier residuo de aceite. Puede ser necesario repetir el lavado para eliminar completamente el aceite.
  5. Secado: Secar el cabello como de costumbre.

En cabellos secos o dañados, se recomienda aplicar aceite de oliva una vez por semana mientras que en cabellos normales o grasos, una vez cada dos o tres semanas es suficiente para evitar exceso de oleosidad.

La frecuencia puede ajustarse según la respuesta y las necesidades particulares del cabello.