
Una denuncia ciudadana permitió el rescate de una niña de 10 años en Monterrey, Nuevo León, luego de que un hombre la llevó a un hotel. La intervención inmediata de la Policía Municipal y la colaboración de la familia de la menor resultaron decisivas para evitar que la situación se agravara.
El incidente comenzó cuando una mujer de 74 años acudió al cruce de Madero y Rayón para informar a la policía sobre la desaparición de su nieta, quien había sido vista por última vez en compañía de un hombre. Tras la denuncia, los agentes activaron los protocolos de búsqueda y recurrieron al sistema de cámaras del centro de monitoreo C4 para rastrear los movimientos de la menor y su acompañante.
El personal del C4 localizó a la niña y al hombre de 33 años en un punto específico de la ciudad. Los operadores informaron a los policías sobre la ubicación exacta, lo que permitió a los agentes acudir rápidamente al lugar señalado.

¿Qué sucedió?
De acuerdo con el reporte oficial, el hombre llevó a la menor a un hotel situado entre las calles Pino Suárez y Cuauhtémoc. Allí, el sujeto dejó a la niña y le dijo que regresaría, pero no volvió a aparecer. La pronta intervención policial evitó que la situación se complicara y permitió que la menor permaneciera a salvo.
Poco después, los agentes detuvieron al sospechoso, identificado como Juan Manuel ‘P’, en las calles Juan Méndez y Aramberri. La detención se realizó minutos después de que el hombre abandonó a la niña, cerrando así el operativo de búsqueda y garantizando la integridad de la menor.

La abuela y su nieta, ambas originarias de Saltillo, Coahuila, lograron reencontrarse tras el episodio, lo que puso fin a una experiencia angustiante y evidenció la importancia de la denuncia oportuna y la coordinación entre ciudadanía y autoridades.
Recomendaciones para evitar que menores de edad sean manipulados por adultos
- Establecer comunicación abierta y de confianza con los menores, para que se sientan seguros al contar cualquier situación.
- Enseñar a los niños a reconocer comportamientos inapropiados de adultos, como promesas de secretos, regalos sin motivo o solicitudes de ocultar información.
- Supervisar el uso que hacen los menores de internet y redes sociales, explicando los riesgos de hablar con desconocidos y compartiendo información personal.
- Promover la autoestima y autonomía en los niños, para que sepan decir “no” ante situaciones incómodas o extrañas.
- Fomentar que los menores notifiquen de inmediato cualquier intento de manipulación o acercamiento sospechoso de un adulto.
- Mantener informados a los menores sobre sus derechos y los límites que nadie debe traspasar, incluso si se trata de una figura de autoridad.
- Realizar talleres escolares y familiares sobre prevención del abuso y acoso, abordando ejemplos prácticos y espacios para preguntas.
- Estar atentos a cambios de comportamiento en los menores, como aislamiento, miedo o actitudes inusuales, y abordar estas señales con sensibilidad.