¿Qué puedo hacer si ya me empezaron a salir varices?

Aunque existen diferentes tratamientos médicos, existen métodos de prevención

Guardar
¿Qué puedo hacer si ya
¿Qué puedo hacer si ya me empezaron a salir varices? (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las várices son problemas de circulación en las venas que pueden provocar daños para la salud, ya que si no se tratan de manera adecuada suelen causar molestias mayores como dolor, hinchazón y más. Por ello, es importante detectarlas a tiempo para prevenir complicaciones, un rápido diagnóstico de varices ayuda a prevenir complicaciones.

Las várices son venas superficiales dilatadas y tortuosas que se desarrollan debido a una insuficiencia en las válvulas venosas, lo que provoca el estancamiento de la sangre en el sistema venoso de las extremidades inferiores. Este trastorno se clasifica como parte de la enfermedad venosa crónica y suele manifestarse con síntomas como pesadez, dolor, hinchazón y, en casos avanzados, cambios en la piel o úlceras.

La Mayo Clinic señala que las várices ocurren cuando las válvulas débiles o dañadas en las venas permiten que la sangre fluya hacia atrás o se estanque, lo que hace que las venas se agranden.

¿Por qué salen las várices?

Elevar las piernas ayuda a
Elevar las piernas ayuda a prevenir várices (Imagen Ilustrativa Infobae)

Factores de riesgo incluyen la edad, el sexo femenino, antecedentes familiares, la obesidad y el embarazo. El portal MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., coincide en que las venas varicosas suelen aparecer en las piernas y se asocian con una falla en las válvulas de las venas que impide un flujo sanguíneo eficiente hacia el corazón.

Las várices aparecen debido a una debilidad o daño en las válvulas internas de las venas, que impiden que la sangre regrese adecuadamente al corazón. Cuando estas válvulas no funcionan de forma correcta, parte de la sangre se acumula en las venas, lo que provoca su dilatación y el desarrollo de várices.

Otro de los factores por los que aparecen es por hábitos sedentarios o pasar mucho tiempo de pie.

¿Cómo prevenir la aparición de várices?

Las várices aparecen debido a
Las várices aparecen debido a una debilidad o daño en las válvulas internas de las venas (Imagen ilustrativa Infobae)

Si ya empezaron a aparecer, hay varias medidas que pueden ayudar a aliviar molestias y evitar que progresen. La Clínica Mayo y MedlinePlus recomiendan adoptar un estilo de vida activo, mantener un peso adecuado y evitar la inactividad para reducir el riesgo de desarrollar várices.

Estas son algunas recomendaciones para tratar los primeros síntomas de várices:

  • Evitar periodos prolongados de pie o sentado: alternar el movimiento y realizar pausas para caminar cada cierto tiempo puede favorecer el retorno venoso.
  • Elevar las piernas: elevarlas sobre el nivel del corazón durante algunos minutos varias veces al día facilita la circulación.
  • Usar medias de compresión graduada: estas medias ayudan a mejorar la circulación y a reducir la hinchazón.
  • Mantener un peso saludable: el sobrepeso incrementa la presión sobre las venas de las piernas.
  • Realizar ejercicio regular: caminatas, natación o ciclismo favorecen la circulación en las extremidades inferiores.
  • Evitar ropa ajustada: prendas apretadas pueden dificultar el retorno venoso.
  • No cruzar las piernas al sentarse: cruzarlas puede obstaculizar el flujo sanguíneo.
Hacer ejercicio previene la aparición
Hacer ejercicio previene la aparición de várices (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si las molestias son significativas, las varices empeoran o aparecen complicaciones como dolor intenso, enrojecimiento, hinchazón o úlceras, se recomienda consultar a un especialista en angiología o cirugía vascular. Existen tratamientos médicos y procedimientos mínimamente invasivos que pueden eliminar o reducir las varices.