Bicarbonato de sodio: ¿cómo es que ayuda a eliminar arrugas del rostro? 

La mezcla de ingredientes simples despierta interés, pero especialistas advierten sobre la importancia de la moderación

Guardar
Bicarbonato de sodio: ¿cómo es
Bicarbonato de sodio: ¿cómo es que ayuda a eliminar arrugas del rostro?  (Imagen Ilustrativa Infobae)

El interés por los remedios caseros en el cuidado de la piel ha impulsado la popularidad de ingredientes cotidianos como el bicarbonato de sodio en las rutinas de belleza. Aunque existe una gran variedad de productos para cuidar el rostro, los métodos hogareños se han popularizado más por la facilidad de su preparación.

En este contexto, Vogue publicó un análisis sobre el uso de mascarillas faciales elaboradas con bicarbonato de sodio como posible alternativa para reducir la aparición de arrugas en el rostro, una propuesta que ha captado la atención de quienes buscan opciones accesibles y naturales para el cuidado facial.

El bicarbonato de sodio se ha convertido en un elemento recurrente en recetas de belleza casera debido a sus propiedades exfoliantes y a su capacidad para limpiar la piel en profundidad. Este compuesto puede contribuir a eliminar células muertas y a suavizar la textura cutánea, lo que podría favorecer una apariencia más tersa y atenuar la visibilidad de las arrugas.

¿Cómo ayuda el bicarbonato de sodio a reducir arrugas del rostro?

Su uso como remedio casero
Su uso como remedio casero para el envejecimiento de la piel se basa en su capacidad abrasiva (Imagen Ilustrativa Infobae)

Su uso como remedio casero para el envejecimiento de la piel se basa en su capacidad abrasiva, que puede exfoliar la superficie cutánea y proporcionar una sensación de piel más suave de forma temporal. Sin embargo, el bicarbonato de sodio tiene un pH elevado que puede alterar la barrera protectora de la piel y causar sequedad, irritación o daño si se emplea de manera frecuente.

Por ello, este remedio debe aplicarse con moderación para evitar algún tipo de reacción en la piel. La acción abrasiva y alcalina del bicarbonato de sodio ayuda a remover impurezas y a estimular la renovación celular, factores que se asocian con una piel de aspecto más joven.

Las mascarillas de bicarbonato de sodio suelen prepararse mezclando el polvo con agua o con otros ingredientes suaves, como miel o yogur, para obtener una pasta de fácil aplicación. Se debe aplicar la mezcla sobre el rostro limpio, evitando el área de los ojos, y dejarla actuar durante unos minutos antes de enjuagar con agua tibia. No se debe exceder la frecuencia de uso recomendando limitar la aplicación a una o dos veces por semana para evitar posibles daños en la barrera cutánea.

Este remedio debe aplicarse con
Este remedio debe aplicarse con moderación para evitar algún tipo de reacción en la piel (Imagen Ilustrativa Infobae)

El bicarbonato de sodio puede causar irritación, sequedad o afectar el pH natural de la piel, por lo que su uso debe ser ocasional y con precaución. No es un tratamiento recomendado para el cuidado facial regular ni para el tratamiento de arrugas, ya que no existen pruebas científicas que avalen beneficios específicos para estos fines.