Mercomuna 2025: ¿Cuáles son los comercios que aceptan los vales de despensa en CDMX?

Impulsado por el Gobierno de la CDMX, permite a las familias en situación de vulnerabilidad canjearlos en más de 15 mil comercios

Guardar
Impulsado por el Gobierno de
Impulsado por el Gobierno de la CDMX, permite a las familias en situación de vulnerabilidad canjearlos en más de 15 mil comercios

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó el programa Mercomuna 2025 con el fin de fortalecer la economía de las familias más vulnerables y apoyar a los pequeños comercios locales.

Este año, el programa entregará vales de despensa por un monto de mil pesos cada cuatrimestre a las personas beneficiarias. Estos vales se pueden canjear en una extensa red de comercios distribuidos por las 16 alcaldías de la capital.

¿Qué son los vales Mercomuna?

Los vales Mercomuna son una herramienta económica diseñada para facilitar el acceso a productos de la canasta básica. Pueden ser utilizados en mercados y pequeños negocios, como tiendas de abarrotes, verdulerías, carnicerías, y farmacias.

Con más de 15 mil comercios participantes, el programa no solo apoya a las familias de escasos recursos, sino que también fomenta el consumo dentro de las comunidades y fortalece el comercio local.

El programa Mercomuna 2025 del
El programa Mercomuna 2025 del Gobierno de la Ciudad de México busca apoyar a las familias vulnerables con vales de despensa de mil pesos cada cuatrimestre

Comercios participantes

La lista de comercios que aceptan los vales Mercomuna es amplia y variada, lo que permite a los beneficiarios utilizar su apoyo en una gran cantidad de establecimientos cercanos a sus hogares. Entre los comercios participantes destacan:

  • Tiendas de abarrotes: un recurso clave para adquirir productos de primera necesidad.
  • Verdulerías y fruterías: puntos de venta esenciales para acceder a alimentos frescos y saludables.
  • Carnicerías y pollerías: para adquirir carne de calidad a precios accesibles.
  • Farmacias: los vales también pueden ser utilizados en algunas farmacias locales, lo que resulta fundamental para quienes requieren medicamentos o productos de higiene.
  • Papelerías: otro tipo de establecimiento que se suma al programa, permitiendo a los beneficiarios acceder a útiles escolares y otros productos de oficina.
  • Locales de comida: en muchos mercados, los puestos de comida también están habilitados para aceptar los vales de despensa.
  • Puestos en mercados públicos: los mercaditos de barrio, lugares tradicionales de comercio en la ciudad, también participan, lo que garantiza una mayor cobertura en zonas de difícil acceso.

Además, estos establecimientos están debidamente identificados con una calcomanía en la fachada que indica: “Aquí se reciben los vales de Mercomuna”.

¿Cómo consultar los comercios participantes?

Para conocer los comercios cercanos que aceptan los vales Mercomuna, los beneficiarios pueden consultar el listado actualizado a través de la plataforma oficial de SAPCI (Secretaría de Atención y Participación Ciudadana). Esta herramienta permite realizar búsquedas por colonia y tipo de negocio, facilitando la localización de los comercios disponibles en la vecindad de cada usuario.

El programa Mercomuna 2025 del
El programa Mercomuna 2025 del Gobierno de la Ciudad de México busca apoyar a las familias vulnerables con vales de despensa de mil pesos cada cuatrimestre

Proceso de solicitud

Para acceder al apoyo, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Residir en la Ciudad de México
  • Tener entre 19 y 56 años de edad
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • CURP

El registro se realiza a través de los módulos de Participación Ciudadana, donde el personal valida la información y entrega los vales para su posterior canje.

El programa Mercomuna 2025 se ha consolidado como una herramienta vital para el apoyo económico de las familias más vulnerables de la Ciudad de México, al mismo tiempo que impulsa el consumo local y ayuda a mantener vivos los comercios de barrio.